Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 8 de junio, 2016

Más de 30 vuelos charter entre el Reino Unido y Quintana Roo pasarían a ser regulares en los próximos meses, adelantó el embajador británico en México, Duncan Taylor, al término de la inauguración de la nueva sede del consulado británico en Cancún.

Los vuelos en cuestión parten de los aeropuertos de Prestwick, en Glascow, Escocia; Belfast, en Irlanda del Norte, y Birmingham, la segunda urbe inglesa después de Londres.

La nueva oficina diplomática se encuentra en la Zona Hotelera. Ahí, el representante británico señaló que, aunque la conversión depende de las aerolíneas, las tour operadoras Thomas Cook, TUI y Thompson son las principales interesadas. Como gobierno, hay confianza en que se empiece en lo que resta del año, manifestó.

“Como gobierno, queremos quitar todas las restricciones en los vuelos. El memorándum de entendimiento que firmamos es un paso grande y aunque hay algunos límites, también queremos quitarlos”, comentó el plenipotenciario.

En ese sentido señaló que cada semana arriban a Quintana Roo más de 30 vuelos fletados, que parten de los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, así como de la metrópoli de Manchester, al norte de Inglaterra.

El del Reino Unido es el principal mercado europeo para el estado. El embajador británico indicó que el flujo turístico de su país al Caribe mexicano crece desde hace tres años a un ritmo de dos dígitos. En ese sentido, destacó, durante el último año el crecimiento fue de 13 por ciento, un dos por ciento más en comparación con 2014.

En cuanto a la cantidad de turistas que esto representa, señaló que es de “más o menos 400 mil a Cancún. La mayor parte se queda en Cancún; muchos van también a la Riviera Maya, algunos a Yucatán y hacia el país. En su totalidad, alrededor de 500 mil. Yo creo que ya rebasamos los 500 mil”.

Recordó que actualmente hay dos vuelos diarios durante el verano por British Además de las conexiones aéreas, el gobierno británico también tiene interés en el sector inmobiliario. Taylor reveló que la cadena hotelera Intercontinental, la más importante del Reino Unido, abrirá varios hoteles en el país, y Quintana Roo está considerado; además, tienen interés en la explotación petrolera.

“Las inversiones más importantes (de su país) van a ser en el sector energético, porque Reino Unido es uno de los más importantes en el sector de hidrocarburos; sobre todo gas y petróleo. Las grandes empresas como BP y Shell, que son las más conocidas, están muy interesadas en invertir aquí y de colaborar con Pemex y otras empresas”, explicó.

El diplomático aseguró que durante la próxima década se verá un boom en las inversiones británicas, y adelantó que una fecha muy importante para el Reino Unido es el próximo 5 de diciembre, cuando serán lanzadas las primeras licitaciones para aguas profundas, área no desarrollada en México y en la que los británicos son los mejores del mundo.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar