Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Holbox
Domingo 24 de abril, 2016

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó por segunda ocasión los permisos de impacto ambiental a un desarrollo turístico-residencial en Holbox, principal isla del municipio de Lázaro Cárdenas: se trata de Holbox Residence, un condominio que tendría capacidad máxima para 204 personas y contaría con restaurante-bar, café, gimnasio, oficina y baños, así como zonas de circulación y acceso, alberca y áreas verdes de vegetación nativa.

El valor del proyecto se calcula en cuatro millones de pesos y también contemplaba la construcción de una “palapa con barra de servicio y bodega que funcionaría como Club de Playa en la zona federal marítima, así como la prestación de servicios de playa a los condóminos, como uso de camastros, sillas con mesas, y venta de alimentos y bebidas”, según se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).


Lo más reciente

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos

El Ceetry exhorta a la solidaridad y destaca que donar órganos ayuda a salvar vidas

La Jornada Maya

Yucatán destaca a nivel nacional por altos índices de éxito en trasplantes pediátricos