Quintana Roo es la entidad junto con Yucatán con más acciones relacionadas con el derecho a la vivienda, cada una con cuatro programas de subsidios temporales y conexión al sistema de agua potable durante la pandemia, de acuerdo con el estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su documento: Panorama de los programas y acciones sociales en las entidades federativas para dar respuesta a los efectos de la pandemia.
De la península de Yucatán, Campeche es el tercer estado en aplicar más programas o acciones durante la pandemia, con un total de 43, sólo después de Tamaulipas que implementó 72 y Morelos con 50.
En acciones relacionadas con el derecho a la alimentación Campeche está en séptimo sitio, Yucatán en 13 y Quintana Roo en 28.
En derecho a la salud fue tercero, con 17 programas, de ellos 15 fueron para atención a víctimas de violencia de género, uno de disponibilidad de camas y otro de reforzamiento del equipo básico en el primer nivel de atención; Quintana Roo fue el séptimo con nueve programas y Yucatán más abajo, en el 26, con un programa de atención a mujeres víctimas.
De marzo a agosto de 2020 fueron identificados 667 programas y acciones sociales estatales que contribuyen a la atención de los derechos sociales y otorgan algún bien o servicio directo a la población.
En términos generales, de acuerdo con el Coneval, 376 se relacionan con el bienestar económico, 185 con el derecho a la salud y 142 con el derecho a la alimentación.
De las medidas, 42.7 por ciento es resultado de un ajuste a programas que ya existían y 50.1 es por intervenciones nuevas que permitieron dar respuesta a la crisis. Los principales ajustes consistieron en ampliaciones presupuestales y de cobertura.
“Si bien se reconoce el esfuerzo y la respuesta inmediata de los gobiernos estatales, se debe contar con una estrategia integral nacional y coordinada; documentar y hacer públicas las herramientas para diseñar, monitorear y evaluar las intervenciones, y se requiere la coordinación de los tres niveles de gobierno”, afirma la institución.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya