Hay que visibilizar el trabajo de mujer en la ciencia: Milagros Várguez

La directora del planetario Ka’Yok de Cancún intenta motivar a las niñas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Especial: 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

Para Milagros Várguez Ramírez, directora del planetario Ka’Yok de Cancún, este día es una fecha especial porque intenta visibilizar el gran trabajo que hacen las mujeres y motivar a las niñas que muchas veces son disuadidas por diversos roles sociales.

“Falta más participación de las mujeres, si con la ciencia masculina se ha llegado hasta donde se ha llegado, imagínense con la participación de más mujeres”, aseguró.

Para las niñas y jóvenes que quieran acercarse a la ciencia, les recomienda acercarse a otras investigadoras, alguien que les cuente su experiencia, eso ayuda para ver el camino y así van encontrando poco a poco hasta dar con el tema predilecto para llegar, por ejemplo, a una tesis doctoral.

Afortunadamente cada vez las mujeres encuentran espacios donde pueden alzar la voz para que la gente conozca lo que hacen, muchas instituciones manejan programas de mentorías donde diversas científicas mujeres cuentan sus historias a las niñas y eso significa un gran paso para que puedan ver otros panoramas, distintas realidades.

“Una mujer también puede estar en un laboratorio, un centro de investigación (…) Antes casi siempre la profesión estaba relacionada con el género y no es así. Es importante que las niñas sepan las posibilidades que tienen”.

Hay historias de mujeres que no han recibido el reconocimiento sino hasta tiempo después, por ello es necesario empoderar a las niñas y que tengan opciones para desempeñarse, que se vean reflejadas en otras personas.

Recordó el caso de Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue sumamente importante para mostrar la estructura del ADN, pero el crédito no le fue concedido y quienes trabajaron con ella, hombres, recibieron el Premio Nobel. Ya en años venideros se habla más de ella, pero fue una pieza fundamental.

Milagros Várguez dice que todavía hay prejuicios y discriminación, falta de equidad, pero hay una apertura: “soy directora de un planetario, yo creo que poco a poco y con este tipo de iniciativas, todavía falta mucho por recorrer, pero cada vez hay más confianza para incluirnos en este espacio científico”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca