Cañeros detienen salida de azúcar del ingenio de Pucté

La CNPR busca reducir la saturación en el mercado para incentivar el precio
Foto: Fernando Eloy

Como estrategia de comercialización para obtener mejores costos de venta en el mercado mexicano, desde temprana hora del jueves el sector cañero mantiene un bloqueo en las bodegas del Ingenio San Rafael de Pucté con el objetivo de evitar un desplome en el costo y como una medida de los organismos campesinos a nivel nacional.

El dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez, indicó que, por instrucción de los líderes nacionales, tomaron esta mañana las instalaciones del ingenio en la zona de la Ribera del Río Hondo, al sur del estado, con el objeto de reducir la saturación en el mercado, cuya consecuencia es la caída del precio final del azúcar.

“Los ingenios exportan azúcar a tres mercados: el nacional, americano y mundial y queremos que los ingenios saquen la parte que les corresponde; aquí tenemos un mercado muy bueno, pero si saturamos el mercado, pues se va a caer el precio y es por eso que estamos aquí”, precisó.

El presidente de la Unión Local de Productores de Caña, Evaristo Gómez Díaz, precisó que en México se producen 6 millones de toneladas de azúcar, de las que México consume 4 millones y medio, mientras que el resto es exportada a un precio más bajo, por lo que no conviene a los productores.

“El mejor mercado es el nacional y la sobre oferta provoca que el precio se vaya para abajo y eso afecta al bolsillo del productor”, expresó.

En tal sentido, indicó que los líderes nacionales han hecho el llamado a la toma de las bodegas y solo permitirán la salida del producto para exportación, en espera de las instrucciones de sus dirigentes nacionales.

Y es que aseguraron que en el mercado mundial la tonelada de azúcar se vende en un promedio de 6 mil pesos, en el mercado norteamericano en 10 mil 500 pesos y en México puede llegar hasta los 15 mil pesos. Este último concentra 66 por ciento de la producción, 22 por ciento al americano y el resto el mundial.

“Si nosotros saturamos el mercado nacional habrá un desplome, por eso tenemos que tomar estas acciones”, indicó Benjamín Gutiérrez. 

Este mismo jueves se reunieron con el gerente del ingenio para conocer los datos de producción y supervisar que sólo saliera el azúcar que se exporta.

Ambos líderes cañeros coincidieron en que ha sido una buena época de zafra, la cual continúa porque el cierre sólo es en bodegas.

Para este año la meta de producción era de un millón 514 mil toneladas, y ya se registró un millón 772 mil; además de que probablemente la zafra se alargue hasta julio por el buen clima.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17