Tras tres días de aplicación de las vacunas de AstraZeneca para los adultos mayores, se ha logrado aplicar poco menos de la cuarta parte de las dosis disponibles en los municipios de Puerto Morelos y Bacalar; sin embargo, aún unos 5 mil trabajadores de la salud, incluso aquellos que trabajan en la primera línea de atención a pacientes con diagnóstico de COVID-19, no cuentan ni con la primera dosis, indicó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.
En conferencia de prensa, la funcionaria precisó que de diciembre a la fecha en Quintana Roo se han suministrado vacunas -de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación- de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca; las primeras dirigidas al personal de primera línea, es decir, para quienes atienden casos con diagnóstico de COVID-19.
“De esta vacuna fueron dos embarques, el primero de 4 mil 875 dosis y el segundo de 975 dosis; son dos dosis de vacuna, y no todo el personal de primera línea de todas las instituciones públicas y privadas han recibido siquiera la primera dosis”, dijo.
Abundó en que mil 337 trabajadores sanitarios de segundo nivel de atención y cuatro mil cuatro colaboradores de primer nivel no han sido vacunados, es decir, un total de cinco mil 341 trabajadores aún no reciben la primera dosis de la vacuna Pfizer y la tendrán una vez que la federación se los comunique.
“Trabajamos en coordinación con el gobierno de México y las autoridades para seguir avanzando en la aplicación de vacunas para el personal de primera línea (…) A nuestros compañeros que atienden casos y aún no reciben la primera dosis les pido paciencia. En las últimas semanas han ocurrido situaciones que afectaron el calendario de recepción de dosis en el país”, dijo Aguirre Crespo.
Al referirse la segunda etapa de vacunación, dirigida a personas mayores de 60 años, indicó que el pasado 14 de febrero “recibimos el primer embarque de la vacuna de AstraZeneca, consistente en 6 mil 920 dosis, las cuales consisten en dos dosis y deben aplicarse en un rango de entre 56 y 84 días entre la primera y la segunda”.
Hasta el momento en Bacalar se han aplicado 842 dosis de la vacuna de AstraZeneca, de un total de 4 mil 750, lo que representa un avance de 17.5 por ciento; en tanto que en Leona Vicario (municipio de Puerto Morelos) han puesto 849 vacunas de un total de dos mil 200, lo que representa un avance de 22.8 por ciento.
En números generales se han aplicado mil 310 dosis de las 6 mil 920 que llegaron a Quintana Roo el pasado lunes, un avance estatal de 22.8 por ciento de la meta de aplicación del primer embarque. La secretaria indicó que hasta el momento en el estado no se han presentado reacciones graves a la vacuna.
También te puede interesar: Llega a QRoo tercer embarque de vacunas para personal de salud
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada