Quintana Roo regresa al color amarillo del 22 al 28 de febrero

CJ señaló que en Chetumal habrá mayor atención en aplicación de protocolos sanitarios
Foto: Gobierno del Estado

Todo Quintana Roo regresa al color amarillo, del 22 al 28 de febrero próximos, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, lo que permitirá mayor reapertura de negocios con base en los lineamientos del plan Reactivemos Quintana Roo, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Sin embargo, en el sur, en Chetumal, se pondrá mayor atención en la aplicación de los protocolos, las medidas, los hábitos de higiene pues aun cuando se tuvo un descenso de 28 por ciento en la curva de contagios en los últimos días, se tienen signos de alerta, añadió el gobernador.

El titular del Ejecutivo enfatizó que, por primera vez, desde que se tuvo el repunte de contagios a raíz de las fiestas de Navidad y de año nuevo, se tuvo una disminución en la curva de contagios en los 11 municipios del estado.

Carlos Joaquín pidió a todas y a todos los quintanarroenses tener en cuenta cómo una semana de fiestas puede afectar hasta por dos meses la salud de la gente y la economía de un estado.

“Dense cuenta de la importancia que tiene el respeto de los protocolos, la aplicación de los hábitos, las medidas de prevención. No hay que bajar los brazos. Démonos cuenta lo que ocasiona una semana de fiesta”, pidió el titular del Ejecutivo.

El gobernador de Quintana Roo explicó que "no podemos tener un semáforo que vayamos de naranja a amarillo, de amarillo a naranja, pues eso representa afectaciones a la economía de las empresas y los negocios".

Por ello, pidió a todos, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios, respetar los protocolos para el cuidado de la salud tanto de trabajadores como clientes, familias, y lograr el equilibrio entre la salud y la economía.

“Cuando se respetan los protocolos y se genera esa confianza entonces el semáforo inmediatamente lo indica”, añadió Carlos Joaquín durante el programa Conexión Ciudadana, que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos