No sólo debemos combatir al cambio climático, sino adaptarnos a él: CEA

En Tulum, hay riesgo de inundaciones, salinización del agua potable y erosión
Foto: Juan Manuel Valdivia

La estrategia contra el cambio climático ya no es sólo combatirlo sino adaptarnos a las modificaciones que causará en el entorno; en el caso de Tulum, hay riesgo de inundaciones, salinización del agua potable y erosión, destacó Héctor Lizárraga Cubedo, director ejecutivo del Centro Ecológico Akumal.

“Los efectos del cambio climático nos pueden alcanzar como sociedad, a veces no tenemos en cuenta la magnitud del impacto, entonces tenemos que concientizar a la población a tomar medidas, entre ellas identificar las zonas de mayor fragilidad sobretodo aquí en la zona costera que está expuesta a los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos”, manifestó.

Es necesario identificar los asentamientos en zonas frágiles para posible reubicación o tener diseños urbanos que se adapten a esos posibles cambios y hacer restauración ecosistémica en zonas ya impactadas, como los arrecifes coralinos.

“Podríamos pensar también en una introducción salina por un aumento del nivel del mar, eso implica que la calidad del agua potable ya no sería la apropiada, además ese incremento ocasionaría impactos en la infraestructura hotelera y residencial en zona costera, podría haber afectaciones al turismo, tal vez un mayor recale de sargazo o de especies invasoras o bien vectores, como los mosquitos”, explicó.

Recordó que el año pasado se tuvieron lluvias extraordinarias en la entidad que llevaron escurrimientos a los cuerpos de agua que como en el caso de la laguna de Bacalar provocó cambio de coloración del agua.

Anunció que como parte del inicio del decenio del estudio de los océanos están implementando una serie de actividades en colaboración con otras instancias, como Mar Fund, el Centro de Investigación Científica de Yucatán y fundación Ecobahía. Se trata del festival “Salvemos el arrecife”, que consistirá en pláticas de concienciación para tener una comunidad más informada y consciente, para proteger el arrecife.

Elizabeth Bautista, coordinadora de educación ambiental del CEA, informó que iniciarán el 10 de marzo con dos eventos enfocados a niños de seis a diez años: teatro guiñol y una presentación en conjunto con una biblioteca local de Akumal. “Es muy importante para nosotros el componente social, si no involucramos a la sociedad dentro de todas nuestras acciones no tendremos impacto en el monitoreo, la conservación o la investigación de cualquier problemática ambiental”, dijo.

Katia Cordourier, de la fundación Ecobahía, agregó que “todos y cada uno debemos conocer la importancia del arrecife para detectar las acciones que hacemos que pueden afectarlo”. Por ello, reiteró, realizarán pláticas para que los niños de manera activa observen lo que pueden hacer para ayudar a su conservación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase