La Jornada Maya
Foto: Comunicación/Congreso
11 de abril, 2016
El diputado federal por Quintana Roo, José Luis Chanito Toledo señaló, mediante un comunicado, que en la minuta que expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que se discutirá en los próximos días, se fundamenta la obligación de los tres niveles de gobierno para hacer que el ejercicio de los recursos públicos sea totalmente verificable por los ciudadanos.
“Los legisladores debemos aprobar una ley a la altura de los retos de nuestro país, el combate a la corrupción y el eficiente uso de los recursos públicos se fortalecerá con una ley de transparencia estricta que permita la correcta rendición de cuentas”, enfatizó el diputado federal.
El congresista quintanarroense explicó que “los principales puntos que abordaremos en la ley es garantizar el acceso a la información a toda persona que lo solicite, de forma fácil, rápida y comprensible, asegurar que quienes hagan uso de recursos públicos estén obligados a transparentar sus acciones y establecer mecanismos de denuncia para aquellas situaciones donde se nieguen datos” expresó.
“El país debe apostarle a la rendición de cuentas claras, sólo así conoceremos el destino de los recursos públicos y podremos fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía, así como incrementar la participación de la misma”, concluyó el diputado federal, José Luis Chanito Toledo.
Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos
Ana Ramírez
El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre
Ana Ramírez
El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario
Ana Ramírez
Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa
La Jornada