Carlos Águila Arreola
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Cancún, QR.
16 de febrero, 2016

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó la manifestación de impacto ambiental (MIA) del hotel Al Cielo-Cabañas Xpu-Há, que pretendía usar siete edificios construidos en 1988.

De acuerdo con la Gaceta Ecológica de la dependencia, el promovente, Miguel Mario Angulo Flota, ingresó la solicitud en diciembre pasado.

Los inmuebles son parte de un complejo que opera desde hace 27 años en la costa del municipio de Solidaridad, en el kilómetro 264 + 600 de la carretera federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez.

El solicitante anunció una inversión de mil 300 millones de pesos en 10 edificios, que incluyen recepción, tres villas, tienda, bodega, cabañas, albercas, un área de espera y dos palapas, una de las cuales sirve de mezanine. Tres de los edificios operan desde 1988.

La Semarnat respondió que la autorización implicaría quitar vegetación y reubicar ejemplares de varias especies de animales.

Asimismo, señaló, se habrían requerido programas de manejo integral de residuos sólidos y ahorro de agua, así como medidas de compensación, mitigación y control de la contaminación.

El pasado jueves, el juez séptimo de distrito de Quintana Roo, Darío Villa Arnaiz, concedió una suspensión provisional contra la construcción del hotel Riviera Cancún, de la cadena española Riu, de 530 habitaciones, con una inversión de 95.6 millones de dólares, en el kilómetro 17 de la zona hotelera de Cancún.

Ramón Roselló Pons, gerente de Inverotel, organismo que agrupa a 12 cadenas hoteleras españolas, consideró que la medida es poco motivadora, pero descartó que vaya a frenar las inversiones.

A finales de 2015, Roselló Pons anunció para este año en Cancún y la Riviera Maya una inversión de 600 millones de dólares a fin de construir 3 mil cuartos.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades