Carlos Águila
Foto: Afp
La Jornada Maya

6 de febrero, 2016

El juzgado quinto de distrito de Quintana Roo concedió cuatro nuevas suspensiones provisionales contra la remoción y relleno en el malecón Tajamar, luego de los amparos promovidos por particulares. Las audiencias incidentales para determinar si se otorgan las suspensiones definitivas al proyecto turístico se fijaron para el lunes 22 de febrero.

El abogado Carlos Gamboa informó que los ciudadanos que interpusieron los amparos 71/2016, 72/2016, 73/2016, y 74/2016 fueron: Giselle Gamboa Castillo, María Teresa Castillo Bermúdez, María Victoria Chávez García y Félix Roberto García Villalobos. Estos procedimientos se suman a la suspensión definitiva otorgada el martes pasado para cesar cualquier obra dentro del polígono de 57 hectáreas de manglar.

Destacó que entre los actos reclamados se encuentran la autorización, la orden y la ejecución de la destrucción del manglar, así como la omisión y la no declaración de los ilícitos cometidos por las autoridades federales ambientales.

La Semarnat desestimó la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 022 y el Acuerdo de Coordinación para el Ordenamiento Ecológico del Sistema Lagunar Nichupté vigentes, que impedían la autorización del proyecto. La consecuencia fue la adquisición de propiedades en el polígono para construir con base en actos ilícitos, dijo. Precisó que además de los cuatro nuevos amparos aún hay cinco pendientes por resolver: dos promovidos ante el juzgado séptimo; uno ante el cuarto, otro ante el segundo y uno más ante el juzgado quinto.

En tanto, la abogada Isabel González Glennie informó que el segundo tribunal colegiado rebajó 50 por ciento la fianza a los 113 niños que se ampararon por un medio ambiente sano y que la dirección municipal de ecología de Benito Juárez expidió ilegalmente los permisos de chapeo y desmonte.

El segundo tribunal colegiado revocó la resolución del juzgado cuarto de distrito, el cual determinó condicionar la suspensión definitiva a la exhibición de una garantía de 22 millones. Ahora los niños tendrían que pagar 11 millones, indicó González, quien hasta ahora ha logrado la única suspensión definitiva contra cualquier actividad en el predio devastado.

Aclaró que en caso de que se otorgue la cancelación definitiva del proyecto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo deberá responder a los 22 desarrolladores.



Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán