Carlos Águila Arreola
Foto: José Luis López Soto
La Jornada Maya
2 de febrero, 2016
En los últimos 40 años, la superficie de manglar en la zona norte de Quintana Roo pasó de 3 mil 429 hectáreas a mil 569 hectáreas, es decir, 55 por ciento menos, según informes de biólogos y ambientalistas de la entidad, que atribuyen la pérdida de la vegetación de ese tipo al desarrollo inmobiliario que dio pie a la creación de cuatro municipios.
Grandes extensiones de manglar se perdieron a partir de que surgieron los ayuntamientos de Benito Juárez (Cancún); Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum y Puerto Morelos, y comunidades costeras como Akumal, Puerto Aventuras, Punta Allen y Sian Ka’an.
En el predio hay 15 puntos de interés para la Fiscalía, hasta ahora se han explorado 10
La Jornada Maya
Deberá pagar una multa, la reparación del daño material y moral, así como los gastos funerarios de la víctima
La Jornada Maya
Cuatro policías municipales también fueron apresados
La Jornada
El tribunal rechazó apelación de ex secretaria de Kentucky demandada por negar licencia para casar a pareja gay
Reuters