Todavía no hay condiciones para regresar a clases presenciales: SEQ

Buscarán un retorno escalonado y con todos los protocolos de salud
Foto: Juan Manuel Valdivia

En respuesta a la inquietud de las escuelas particulares y de educación básica públicas de reanudar las clases de manera presencial, la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, afirmó que la postura del gobierno del estado es que “no podemos volver a las aulas porque no estamos listos”.

Manifestó que se cuenta con el Plan de Regreso a Clases Seguro, que marca de manera precisa que los niños y jóvenes volverán a las escuelas cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, pero en determinadas condiciones, por ejemplo, de manera escalonada y paulatinamente.

“Sin duda alguna es importante la educación, lo mismo que regresar a las aulas y atender el rezago educativo, pero si no tenemos vida, si perdemos nuestra salud, no podremos hacer estas ni muchas otras cosas”, dijo.

En cuanto a la posibilidad de reanudar clases en el semáforo amarillo, dijo que está planteada en todos los documentos legales y significa una reactivación paulatina de las clases presenciales, con mucho cuidado y todos los elementos de salud que esto implica, entendiendo que, por su edad, los niños y jóvenes no asumen a cabalidad la responsabilidad de protegerse y cuidarse.

“Durante la pandemia hemos hecho grandes esfuerzos, vamos en la tercera emisión de los cuadernillos, primero fueron 50 mil, luego 60 mil y hemos llegado hasta los 80 mil, considerando que sean utilizados de aquí hasta la conclusión del actual ciclo escolar 2020-2021, ya sea que estemos en semáforo verde o amarillo, resaltó".

Cuando el semáforo esté en amarillo, como ahora, aclaró, ponemos a consideración de manera voluntaria para los maestros, escuelas, padres de familia y alumnos algo que hemos denominado Centros Comunitarios de Aprendizaje, para atender a los estudiantes que han estado en más desventaja todo este tiempo.

Los Centros Comunitarios de Aprendizaje son escuelas que están abiertas no para dar clases, no funcionan con horario completo, sino como lugares de asesoría y centros de entrega y recepción de tareas. Para que estos centros educativos puedan operar deben cumplir varios requisitos, entre ellos mandar su plan de trabajo a la SEQ y de manera colaborativa a la Secretaría de Salud.

Además, subrayó la funcionaria, para que la escuela pueda operar debe cumplir con varias condiciones; por ejemplo, contar con grupos pequeños de no menos de 10 estudiantes por espacio de 40 minutos, preferentemente en espacios abiertos, atendiendo a estudiantes en situación más vulnerable, quienes reciben asesoría y acompañamiento y en todo momento deberán llevar cubrebocas.

Habrá tres filtros: el primero en casa, para asegurar que el chico no esté enfermo y llevarlo a la escuela con una carta responsiva del padre de familia, donde se hace responsable del estado de salud de su hijo y que acepta llevarlo al centro escolar, el segundo filtro es en la entrada de la escuela y el tercero al llegar con su maestro.

La secretaria comentó que al primer indicio de algún contagio el centro de aprendizaje se cierra de manera indefinida o al menos durante 15 días, hasta que la Secretaría de Salud autorice su reapertura.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Ryan Crouser, favorito del certamen, encadenó un tercer oro para Estados Unidos

Afp

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas

Afp

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes

La Jornada

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena