Conforman la agenda para la niñez en Tulum

Nombraron a Ernestina Vital como la coordinadora
Foto: Iapqroo

Para incorporar las necesidades de la niñez de Tulum a la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable se realizó el fin de semana en Akumal el nombramiento de Ernestina Vital Ramírez como coordinadora de la agenda de niñas, niños y jóvenes.

El evento fue organizado por la Asociación de Hoteles de Tulum, que dirige David Ortiz Mena y el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Iapqroo), encabezado por León Lizárraga Cubedo. Allí los pobladores mencionaron que tienen diversas carencias, como seguridad pública, falta de espacios recreativos, culturales y deportivos, escuelas, etc. 

Ernestina Vital Ramírez es directora de Transformar Educando, una asociación civil que trabaja con niños y niñas de Akumal impartiendo clases gratuitas de inglés, computación, karate, cocina y educación para adultos y es financiada por el hotel Akumal Bay.

“Buscamos unificar a las familias promoviendo la convivencia entre padres e hijos de manera de que los papás se involucren en los programas. La tecnología es una herramienta muy especial y vamos a darle seguimiento a las clases de computación para que niños y jóvenes usen estas herramientas, enseñarles el buen uso de las redes sociales”, mencionó Vital Ramírez.

Dijo que también han acercado a la población programas de salud visual y asistencia sicológica, nutrición y actividades deportivas. “Somos cuna de campeones”, señaló, pues varios chicos del poblado han traído medallas de sus competencias.

David Ortiz Mena detalló que la intención de esta agenda es escuchar de viva voz a los ciudadanos, que sean ellos quienes señalen las principales problemáticas públicas para diseñar conjuntamente soluciones; agradeció a la directora de Transformar Educando su integración a estos trabajos.

Por su parte, León Lizárraga Cubedo hizo hincapié en que la medición de detección de problemas públicos y el diseño de sus soluciones ya no debe hacerse mediante trabajo de escritorio únicamente, ya que el no escuchar a la ciudadanía es la causa de muchas de las fallas de los gobiernos, por lo que esta iniciativa busca ser un ejemplo de un ejercicio de planeación participativa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán