Proponen modificar código penal de QRoo para sancionar fiestas masivas

La legislación no está a la altura de las circunstancias: Ortiz Mena
Foto: Rosario Ruiz

La Asociación de Hoteles de Tulum presentó una propuesta de modificación del código penal de Quintana Roo para que las fiestas que se realicen violentado las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 sean sancionadas. David Ortiz Mena, presidente de la asociación, indicó que es hora de poner orden a fin de mantener el prestigio de Tulum.    

El pasado viernes, hoteleros, empresarios y sociedad civil organizada de Tulum se reunieron con la legisladora Euterpe Gutiérrez, diputada del Noveno distrito, al cual corresponde Tulum; a ella dieron a conocer su preocupación por la inseguridad que se vive en el municipio, que se ve incrementada por el descontrol en la realización de eventos que han -incluso- desatado ataques armados.

“Buscamos una modificación de ley para que se tipifique penalmente a quien de manera consciente ponga en riesgo la salud pública, principalmente los eventos masivos que han ocurrido en nuestro municipio, que es claro que arriesgan no sólo la salud pública y las vidas humanas sino también la imagen de nuestro destino y con ello hasta el sustento de los tulumnenses”, destacó David Ortiz Mena.

La postura colectiva fue que la zona costera se ha convertido en sede de eventos, algunos con permiso pero que no respetan el aforo establecido en el semáforo epidemiológico vigente y otros de manera clandestina y en ningún caso hay consecuencias, por lo que exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto de inmediato. Consideraron inadmisible que se arriesgue la salud pública y que se afecte la imagen del destino. 

“Observamos que la legislación no está a la altura de las circunstancias y si bien es cierto que ya vemos la luz al final del túnel con respecto al Covid-19, creemos que debe modificarse la ley para que a futuro quien arriesgue nuestro destino, las vidas humanas y la salud pública tenga una consecuencia real”, mencionó el líder hotelero, y agregó: “queremos ser estereotipados como un destino de fiestas, que no procura la seguridad sanitaria o queremos mantener la esencia de lo que ha hecho de Tulum un destino sobressaliente en términos internacionales?”.

Será el legislativo quien determine las penas que se impondrán a quien incumpla; la reunión, dijo el líder hotelero, permitió escuchar distintas posturas, no sólo de hoteleros sino de trabajadores, mediante la presencia de la CROC; comerciantes agrupados en la Cámara nacional de Comercio (Canaco) y empresarios de distintos rubros instalados en Tulum.

Por su parte, la diputada local Gutiérrez Valasis se comprometió a dar el acompañamiento a esta propuesta y formar una comisión que elabore la iniciativa que pasará a comisiones para su discusión. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''