Foto: Infoqroo
Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 13 de noviembre, 2018

El estado de Quintana Roo perderá entre 500 mil y 600 mil turistas al cierre del año, y en general México un millón, principalmente por la percepción de inseguridad y la desaceleración del mercado estadunidense, declaró Francisco Madrid Flores, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac.

Previo a la exposición del CEO de Apple Leisure, Alejandro Zozaya Gorostiza, el experto vaticinó la pérdida de un escalón en el ranking de la Organización Mundial de Turismo (OMT), precisamente por ese motivo, aunado a la recuperación de Turquía.

“Sin embargo, eso no quiere decir que haya una caída… vamos a tener un crecimiento a una tasa menor a la que hemos tenido en los próximos cuatro a cinco años”, y pidió tener cuidado con la contabilidad que está haciendo el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), porque en principio parece que hay una subestimación en el ingreso de turismo fronterizo.

Comentó que la desaceleración supondrá la caída de México, un peldaño en el ranking mundial (de la OMT) con todo y el impulso metodológico del Inegi, dado el impulso que trae Turquía, que ya desplazó al país al séptimo lugar.

“Hay muchos factores que nos deberían hacer pensar muy bien antes de tomar una medida como esa; me parece que sería muy grave que perdiéramos la promoción turística. Hay muchos factores que nos deberían hacer pensar antes de tomar una decisión como esa”, expresó y añadió:

“Se habló de transferir los recursos para promoción turística para el financiamiento del tren maya; vamos a tener que esperar y no mucho porque los próximos días se entregará al Congreso el Paquete Económico 2019, que incluirá la Ley Federal de Derechos y el Presupuesto de Egresos y ahí sabremos bien a bien de qué se trata”.

Si, como pareciera ser se estuviera refiriendo al DNR (Derecho de no Residente), que lo que tocaría a la promoción turística, es decir poco menos de cinco mil millones de pesos se cancela, ciertamente tendríamos muy graves problemas.

El especialista sostuvo que “es un error pensar que un destino no necesita publicidad, por más maduro que sea se requiere invertir en promoción; por otro lado, promoción turística es muy sofisticada. No puede pensarse en desaparecer las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México alrededor del planeta, y las misiones diplomáticas”.

Señaló que dejar de lado la promoción también supone no entender el momento que se vive de desaceleración; entonces, “estimamos que vamos a perder este año, más o menos un millón de turistas norteamericanos; por qué, porque veníamos creciendo a niveles de 12 a 13 por ciento en ese mercado, y este año lo estamos haciendo entre uno y dos por ciento”.

Al mismo tiempo, esa cantidad representa también un gasto próximo a los mil millones de dólares que se van a perder por la misma situación; sin embargo, dijo que es importante decir que los estadunidenses siguen viajando fuera de su país: entre enero y agosto, el gasto de los norteamericanos en sus viajes creció 7.1 por ciento.

“No están viniendo a México, por la percepción de inseguridad sobre todo, y si a eso le quitamos la promoción, el daño y el efecto puede ser mayor; por último, diría que cierto que México ocupaba el sexto sitio, en el ranking de llegadas, el decimoquinto en el de ingresos, y vigesimosegundo en cuanto a competitividad turística”, detalló.

“Pero de acuerdo con el Brand Finance Rank, en su último reporte, la ‘marca México’ está en el lugar número 43; por qué, otra vez por el tema de inseguridad, falta de certeza jurídica y estado de derecho. Cuando una marca como la nuestra compite en los mercados, con esas condiciones, necesita más apoyo”
Afirmó que la manera de apoyar es canalizar más recursos para la promoción turística, y aclaró que no está en contra del tren maya, pero son dos historias diferentes, y precisó que el número de estadunidenses que dejarán de venir al término del año es entre 50 y 60 por ciento del millón; es decir, de 50 mil a 60 mil.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo