Foto: Tulum en la Red
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 7 de noviembre, 2018
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, que preside Marco Antonio Toh Euán, se solidarizó con el medio electrónico Tulum en la Red y su director, Héctor Valdez Hernández, luego de la denuncia del atentado del que fue víctima este martes 6 de noviembre en su domicilio.
La agresión ocurrió la madrugada del martes, cuando sujetos no identificados lanzaron artefactos explosivos contra la vivienda del director general del Grupo Informativo Tulum, quien salió ileso.
El mismo martes, personal de la Visitaduría Adjunta en la cabecera municipal de Tulum se puso en contacto con el periodista para manifestarle el apoyo de este organismo y ofrecerle los instrumentos jurídicos para la protección de sus derechos humanos.
La Comisión informó que ya tiene conocimiento de que ya hay una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que la insta a considerar todas las líneas de investigación, incluyendo la labor periodística que realiza dicha persona, para aclarar el presunto atentado contra su integridad y considerar el contexto general respecto a los agravios contra personas del gremio periodístico.
No obstante, la Visitaduría Adjunta en Tulum realiza las diligencias necesarias para dar vista al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de que determine lo conducente, de acuerdo con el marco normativo en la materia.
Si bien es prudente esperar el deslinde de las investigaciones, la Comisión manifiesta total rechazo a cualquier agravio contra la dignidad e integridad de las y los comunicadores, pues el ejercicio de la libertad de expresión es un derecho consagrado y base fundamental para nuestra sociedad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada