Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 6 de noviembre, 2018

El Instituto Nacional de Migración (INM), solo registra pasos habituales en la frontera entre México y Belice que aunque ilegales no significan riesgo para la zona, por lo que se descarta uso de esta zona fronteriza para el paso de personas provenientes de Honduras, toda vez que la frontera con el país beliceño se encuentra blindada.

El subdelegado del INM, Carlos Contreras dijo que constantemente se detecta flujo de personas provenientes de Belice a través de la frontera natural entre ambos países, es decir el Río Hondo, dado que es difícil de mantener un control en el ingreso al existir puntos vulnerables.

“Se ponen puntos estratégicos de revisión en coordinación con la Marina, el Ejército, la Policía Federal, de que todas las personas que ingresan extranjeros sean documentados o en caso contrario trasladarlos a la oficina y revisar su estatus migratorio que son muy pocos porque la migración ilegal es poca, un promedio de cuatro o cinco personas al mes”, dijo.

Sin embargo, en las cercanías del poblado de Botes y de la Unión en la Ribera del Río Hondo, las personas cruzan a realizar compras y regresan a su lugar de origen.

“No es que vengan a quedarse, es la vieja costumbre que tenemos en Quintana Roo porque hay mucha familiaridad con Belice, porque hay muchos familiares, creó esa costumbre de comprar y venir, comprar y regresar (...) los cruces son muy tranquilos, la gente aprovecha lo largo de la frontera porque nosotros no tenemos capacidad de control”, dijo.

Y aunque sostuvo que esa acción es ilegal, admitió que se realiza constantemente por lo que se invita a las personas a regularizar su situación mediante un programa del Instituto de Migración dirigido a beliceños que visitan Quintana Roo a quienes se les entrega una tarjeta de visitante permanente si realizan el trámite con tan solo presentar su acta de nacimiento.

Con dicha tarjeta, los visitantes beliceños pueden ingresar legalmente a territorio mexicano sin contar incluso con pasaporte.

El funcionario del INM dijo desconocer cuántos ingresos se registran periódicamente a territorio mexicano.

De acuerdo con el subdelegado de migración, también se registra presencia de extranjeros provenientes de Honduras, pero no en gran medida ni mucho menos mediante la caravana de migrantes.

En este sentido descartó que se dé un fenómeno como ocurre en la frontera con Guatemala y Chiapas, dado que explicó que Belice, por viejas confrontas con Guatemala, mantiene la frontera bien vigilada evitando el paso de migrantes ilegales.

“Ellos buscan la forma más fácil que es a través de Guatemala que va directo a Chiapas, Belice tiene control de sus fronteras y por la vieja rencilla que hay con Guatemala es que hay mucho personal militar en esa frontera”, precisó.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo