Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 24 de julio, 2018
La presencia de sargazo ha beneficiado al sector del ecoturismo, que ofrece alternativas como tours a cenotes, paseos en cuatrimotos, parques temáticos, sitios arqueológicos y otro tipo de actividades, y cinco de cada 10 visitantes durante el verano está optando por ese segmento debido a la presencia del alga en las playas.
Héctor Tamayo Sánchez, titular de Turismo de Puerto Morelos, y Carlos Marín Morales, director y fundador de Alltournative –la principal operadora de turismo sustentable en el país–, coincidieron en que durante la presente temporada alta muchos visitantes están contratando la visita a las selvas de la entidad.
Aunque es difícil hacer una medición de cuánto ha sido el incremento de visitantes a las alternativas de diversión y entretenimiento que se ofrecen en los distintos puntos del estado, sí hay una notoria presencia de turistas, muchos de los cuales manifiestan optar por ir a un cenote porque en las playas no se pueden bañar.
"En Puerto Morelos, en muy pocos kilómetros a la redonda, tenemos atractivos que ofrecer a los visitantes, no solamente vendemos ni nos promovemos sólo como destino de sol y playa; tenemos otras opciones".
“Independientemente de que las playas estén llenas de sargazo, el arrecife –ubicado a 100 metros de la costa– está intacto, no hay ningún problema. Hay actividades que se pueden realizar, ir a esnorquelear, se puede bucear.
"Y del otro lado tenemos la selva, la Ruta de los Cenotes, donde hay más de 20 parques ecoturísticos, algunos con tirolesas, cuatrimotos, paseos en bicicleta, y uno de los principales sitios de observación de aves como el pájaro Toh, que ahí tiene su reserva. También tenemos el jardín botánico, Crococun, entre otras opciones", señaló Tamayo Sánchez.
Por su parte, Carlos Marín dijo que entre sus atractivos tienen productos como el Snorkel Native Park, en la bahía de Petempich, frente al segundo arrecife más grande del mundo, sólo superado por la Gran Barrera Australiana, “que piensan (los turistas) que no va a estar bien por el sargazo, pero en realidad una vez que pasas la orilla empieza la aventura.
Ante el panorama de cancelaciones, estancias acortadas y gente que no quiere venir tras conocer las reseñas en sitios como TripAdvisor, el directivo indicó que son la opción porque "el parque marino de Puerto Morelos es una de las zonas más importantes y de las mejores preservadas en la entidad".
El director general de Alltournative también reconoció que "el sargazo sí ha afectado la zona y también al ecosistema. Y nosotros mismos participamos en la protección del arrecife, que afortunadamente se ha mantenido bien; sin embargo, la playa sí está muy afectada y erosionada; es decir, sí ha habido efectos negativos con efecto en el turismo".
Marín Morales sostuvo que todo es cuestión de percepción porque la gente llega y es lo primero que ve, y en ese sentido precisó que entre las alternativas para el retiro del sargazo de la playa, comentó que “son biotubos, que son para dirigir el alga hacia ciertos puntos para ser recolectados”.
"Definitivamente en el corto plazo hay una afectación en el turismo, es mi percepción, pero creo que se están tomando los pasos correctos. Además, como valor agregado tenemos los cenotes, las zonas arqueológicas y la selva… los ríos subterráneos, que son únicos y una gran opción también. En general, creo que la mitad del turismo que llegue a Puerto Morelos optará por los parques temáticos", sostuvo el turistero.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada