Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook @alejandro.garper
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 31 de enero, 2018
En dos semanas estará listo el documento de creación del Plan de Manejo de Yum Balam, a ser presentado en junio para poner fin a 24 años de espera, aseguró Alejandro de Jesús Valdés Guzmán, presidente del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna (Conanp).
La meta principal es concretar el plan de manejo antes que acabe el actual gobierno federal, para superar el retraso de 24 años sin un documento rector para la administración de esa reserva natural, decretada Área Natural Protegida (ANP) desde el 6 de junio de 1994.
Tras 16 reuniones del Consejo Asesor de Holbox –conformado por todos los sectores y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)– se presentó el primer borrador de los términos para administrar y regular el crecimiento en las 154 mil hectáreas que comprende el área que pretende ser protegida.
Valdés Guzmán precisó que el objetivo es garantizar que el desarrollo de la reserva y sus habitantes, sea compatible con la protección y preservación de las riquezas naturales que la componen.
“Buscamos delimitar las actividades que se realizan en la zona, que hasta la fecha carece de una herramienta que permita regular su desarrollo sin que se impacte negativamente el medio ambiente.”
Ayer se presentó el primer borrador con los requisitos que permitirán definir la participación de un tercero, mediador en el diálogo entre los integrantes de este organismo.
“El tercer mediador será una empresa extranjera, con reconocimiento internacional que no tenga interés particular en la zona o relación con los sectores del consejo asesor (ejidatarios, empresarios, prestadores de servicios turísticos, productores agropecuarios, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas), así como con las autoridades federales y del estado de Quintana Roo en materia ambiental”.
De acuerdo con el presidente del Consejo Asesor, en dos semanas se presentará el documento final con los términos de referencia del Comité Técnico, creado con ese objetivo y que se ha ido completando con las observaciones. Las empresas que podrían participar deberán contar con experiencia probada y reconocimiento internacional.
Según Valdés, “se ha avanzado en la resolución de las diferencias entre los grupos interesados y que se relacionan con la densidad para desarrollos turísticos o habitacionales, la rezonificación” de la misma área natural, así como reglas administrativas para el Plan de Manejo.
En el proceso de selección de la empresa que actuará como mediadora participa también la asociación civil Fundación Pedro y Elena Hernández, que se sumó como coadyuvante el 10 de enero pasado.
[b]Adelantados[/b]
Alberto Labastida Barrios, director de la fundación, comentó que se está trabajando en el Plan de Manejo para Yum Balam, “orientado hacia Holbox y Chiquilá”.
Señaló que hay un comité técnico que nombró el Consejo Asesor de Yum Balam, que se encargará de seleccionar las empresas que analizarán el territorio y las formas sostenibles para desarrollarlos; serán presentadas el 20 de marzo.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya