Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Martes 29 de enero, 2018
El presidente del Club Rotario de Cozumel, Alejandro Franco Kep, señala y da aviso a los quintanarroenses que están circulando mensajes fraudulentos por las redes sociales, por email y por WhatsApp que hacen uso inapropiado del nombre de Rotary International, con el fin de defraudar económicamente. Se trata de un mensaje electrónico fraudulento, anotó, y recomienda a los destinatarios: no hacer clic en ningún enlace, no descargar ni abrir ningún documento adjunto, ni responder al mensaje, borrar el mensaje del buzón de correo electrónico y si se hizo clic en algún enlace o descargó algún documento adjunto, escanear la computadora con un programa antivirus.
Comentó que ya son varias personas en la isla que han preguntado acerca de dichos mensajes, por lo que señala que Rotary Internacional no trabaja de esa manera, mucho menos pide información personal de la gente a través de correos o mensajería telefónica.
Indicó que los comunicados de Rotary siempre se envían desde una dirección de correo perteneciente al dominio rotary.org., además de que Rotary International y sus distritos, clubes y socios nunca le solicitan información personal mediante correo electrónico. Todas las transacciones, incluidas las donaciones, se realizan exclusiva y directamente a través de su sitio web Rotary.org, el cual es un portal seguro; o por teléfono. Por último, Franco Kep informó que Rotary International no concede premios en efectivo ni ofrece dinero a persona alguna, pertenezca o no a la organización.
Alejandro Franco manifestó que si un club rotario solicita donaciones, siempre verifiquen la identidad del remitente y no envíe información alguna sobre pagos por correo electrónico.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya