Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 3 de enero, 2018

El índice de Calidad de Vida Municipal y la participación de las elecciones federales de 2015 que en diciembre pasado dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE), revela que los municipios con mayor seguridad pública, tienden a presentar una mayor participación en las urnas. Dicho estudio, colocó a tres municipios de Quintana Roo con mayor índice delictivo y su correlación con la votación: Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad, pero en el ámbito local no se conoce dicha información.

El primer estudio que realiza el INE en su tipo, evidencia relación entre participación electoral y seguridad pública, pues en los municipios más seguros, los votantes acuden más a votar.

En el caso de Quintana Roo, se halla entre las 12 entidades federativas en las que se identificó una correlación entre ambos y una asociación predominantemente negativa entre bienestar económico y participación electoral.

La Vocal Ejecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez recordó que en 2012, en las elecciones presidenciales se registró una participación de 58.12 por ciento mientras que en 2015 (intermedias), solo hubo un 39.92 por ciento; mientras que en el ámbito local en 2016 para la elección de gobernador hubo un 54.02 por ciento, por la propia naturaleza de la votación.

En relación a los datos que reveló el propio INE, la Vocal dijo que si bien, es evidente el índice de homicidios que se da sobre todo en Benito Juárez, no se ha evidenciado una correlación entre eso y la participación.

“La baja participación puede ser multifactorial, no necesariamente por la inseguridad”, explicó la Vocal.

Rodríguez Sánchez dijo que esa correlación no se da ni en el caso de reclutamiento de Capacitadores Electorales, aunque se toman medidas preventivas, por ejemplo, en el caso de que salgan a campo se verifican las condiciones que pudieran poner en riesgo la integridad del personal.

“Tomamos algunas medidas, por ejemplo de que salgan a capacitar en pareja o que no vayan en la noche, pero son medidas habituales que se toman”, precisó.

Incluso consideró que las cifras de inseguridad tengan un efecto contrario y que pueda provocar que la gente busque un cambio y que la participación incremente.


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal