Rosario Ruiz Canduriz y Francisco Rosado May
La Jornada Maya
Xul-Há / X-Hazil, Quintana Roo
Sábado 30 de noviembre, 2019
Con una gran participación de autoridades comunitarias inició este sábado en Quintana Roo la jornada informativa de consulta para el proyecto del Tren Maya.
Luis Miguel del Villar, coordinador ambiental del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), mencionó: "hemos convocado a pueblos y comunidades indígenas del sur del estado para que participen en la creación del Tren Maya".
Destacó que van a compartir la información técnica del proyecto que hay hasta el momento y escucharán y aclararán las dudas de los pobladores.
"Se trata de que se expresen, que digan sus inquietudes y sus propuestas, como quieren y como pueden integrarse ellos al tren", dijo.
En Xul-Há, municipio de Othón P. Blanco, la invitación fue abierta a representantes de ejidos y comunidades indígenas, pero llegaron más personas, tanto de Xul-Há como de poblaciones lejanas, incluida la zona limítrofe con Campeche.
En X-Hazil, municipio de Felipe Carrillo Puerto, a las 10:10 horas dio inicio la asamblea informativa con poco más 200 participantes y continuaban llegando asistentes.
El evento inició con una ceremonia maya realizada por la señora Bernardina, con la petición de que se lleve a buen fin el trabajo y todos regresen con bien a sus poblaciones.
Se designó a un traductor indígena, el maestro Hilario Chi Canul, para apoyar a las personas que así lo soliciten.
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero