Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @realDonaldTrump
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 27 de octubre, 2019

La guerra comercial entre Estados Unidos y China acelerará la ratificación del Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque de ello depende la relección del presidente Donald Trump, sostuvo Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, quien previó que el intercambio comercial entre Estados Unidos y México llegaría a un trillón de dólares en los próximos cinco años.

Durante su visita a Cancún para participar en la Cumbre de Negocios México 2019, el político estadunidense confió en que el T-MEC sea aprobado el próximo mes pese a que hoy está detenido por la postura demócrata en dos motivos: la brecha salarial entre los tres países y la duración de las patentes farmacéuticas.

Consideró que aún hay tiempo para que el nuevo acuerdo comercial sea ratificado, y destacó que la comunidad republicana ve muy posible que esto ocurra en noviembre porque ya hay una evolución en la narrativa de los demócratas: antes el discurso era de rechazo, hoy es de cuestionamiento, lo que implícitamente conlleva a una aceptación.

A pesar de que México ya aprobó la reforma laboral que demandaba Estados Unidos, los demócratas aún tienen preocupaciones sobre la efectiva instauración de la cláusula laboral, debido a que de incumplir dicha cláusula puede recurrirse a un panel de negociaciones, mismo que México, como los otros dos países miembros, puede bloquear.

“Hoy por hoy el comercio entre los dos países es de aproximadamente 630 mil millones de dólares y sí vemos como muy factible que en cinco años gracias al T-MEC se logre una inversión de casi un trillón de dólares; entonces, para México es muy importante, pero también lo es para Estados Unidos y para crear más trabajos y fuentes de empleo allá. La crisis con China acelera la importancia de que el T-MEC esté aprobado”, dijo.

Larry Rubin consideró que esa presión la están resintiendo los republicanos que han estado apoyando al presidente Donald Trump en su determinación por concretar el NAFTA (North American Free Trade Agreement), y los demócratas que ya se dieron cuenta que de no ratificarse rápido podría costarle la relección al mandatario en noviembre de 2020.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'