Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 24 de octubre, 2019

Mediante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, empresarios del sur de Quintana Roo expusieron su preocupación por el paquete presupuestal del gobierno federal, sobre todo porque no contempla la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), como lo había comprometido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente del CCE, Eloy Quintal Jiménez, en representación de empresarios, representantes de cámara de organizaciones empresariales y trabajadores del sector privado de Chetumal y Bacalar, dio lectura a un escrito firmado por la “Sociedad empresarial del sur de Quintana Roo”, que incluye a la AMIC, Canacintra, CMIC, AMPI, Canaco Servytur, Fematur, Canirac, Coparmex, la Asociación de Hoteles, Chac-te, Colegio de Contadores y Colegio de Biólogos, entre otros.

El también presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que esta región ha dependido del comercio, del gasto público y la industria cañera, actividades que han descendido de forma alarmante, principalmente en el último año. Las condiciones se han agravado debido al recorte de las plazas federales en las delegaciones y por la sequía atípica que impactó el sector agrario, específicamente en la zona cañera, lo cual ha generado un escenario “económicamente recesivo”.

[b]Pago de derecho de no residente[/b]

Quintal Jiménez indicó que a esto se suma que el gobierno federal eliminó la exención de pago de derecho de no residente, que aumentó de 558 a 855 pesos, y que significan más trabas a los visitantes beliceños que son parte del motor de la economía en Chetumal y Bacalar, principalmente, pues representan el 30 por ciento de las ventas, equivalente a unos 30 millones de pesos en derrama económica mensual.

“La nuestra no es una frontera migratoria, sino una franja fronteriza comercial hermanada históricamente con nuestros vecinos y hermanos beliceños, con quienes queremos más comercio y menos limitantes”, acotó.

A los senadores y diputados por Quintana Roo, el sector empresarial les exige “no caer en lo mismo que hace algunos años hicieron los otros legisladores” al darle la espalda al pueblo y avalar el incremento del 11 al 16 por ciento en el IVA.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez