La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 21 de octubre, 2019

La investigación de un ataque a balazos contra dos personas en Tulum dejó al descubierto una supuesta red de corrupción en la administración del parque nacional.

El pasado 8 de agosto un hombre y una mujer fueron baleados en la colonia Ejido de la cabecera municipal de Tulum; ambos fueron trasladados al hospital general de Playa del Carmen, aunque las lesiones no pusieron en riesgo su vida.

Por los hechos la Fiscalía del estado abrió la carpeta de investigación FGE/QR/AMPTUL/UITUL/08/1005/2019 en contra de quien resulte responsable de la agresión contra los hermanos Alexis y Cindy Guadalupe Gutiérrez Arjona.

Conforme avanzan las investigaciones ha podido averiguarse que ambos trabajaban en el Parque Nacional Tulum, en donde Alexis Gutiérrez Arjona habría encabezado una red de corrupción solapada por el director del parque, Fernando Orozco Ojeda.

Según datos proporcionados por el portal de transparencia, Alexis de Jesús Gutiérrez Arjona ha cobrado 415 mil pesos en menos de un año, lo que significa un promedio de 34 mil 583 pesos mensuales.

Entre octubre y diciembre del año pasado Gutiérrez Arjona cobró 75 mil pesos por "Proyecto Productivo y Proyecto Ecoturístico"; además recibió por separado dos montos de 40 mil pesos (80 mil en total) por concepto de “Curso de capacitación, aplicación de nuevas tecnologías, certificación de guías especializados en Turismo de Naturaleza”.

En el segundo trimestre de este 2019 le fueron entregados 80 mil pesos por concepto de “Proyecto, conservación y restauración de ecosistemas; protección de playas de anidación de tortugas”, además debió realizar las labores de mantenimiento a las playas adyacentes al Parque Nacional de Tulum y limpia de desechos sólidos, las cuales no se llevaron a cabo. En ese mismo periodo recibió otros 50 mil pesos por el mismo concepto.

En el tercer trimestre de 2019, nuevamente Alexis de Jesús Gutiérrez Arjona cobró cuantiosas cantidades por el mismo concepto de “Proyecto, conservación y restauración de ecosistemas; protección de playas de anidación de tortugas”, primero 80 mil y luego 50 mil pesos.

Fuentes al interior del parque nacional señalan que estos movimientos irregulares son del conocimiento y complacencia de Orozco Ojeda. Este medio de comunicación contactó al director del parque nacional para conocer su postura, pero no hubo respuesta.

Fernando Orozco Ojeda ha sido señalado en reiteradas ocasiones por los empresarios instalados en el parque nacional de tomar acciones que sobrepasan sus atribuciones, como restringir el acceso al lugar o instaurar el uso de brazaletes.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez