Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 14 de octubre, 2019
Al menos 30 millones de pesos anuales es lo que requeriría la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) de presupuesto extraordinario si la educación superior es declarada gratuita, pues es el monto generado por el pago de colegiatura que aportan los estudiantes. El rector, Francisco López Mena, está a favor de la gratuidad de la educación superior en México, sin embargo, acotó que sería un error pensar que dicho modelo operaría sin recursos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha refrendado el compromiso de su gobierno para hacer efectiva la gratuidad de la educación superior en el país, pero en el último mes más de una veintena de universidades públicas han acusado restricciones presupuestarias del gobierno federal a la educación superior.
“Para que sea posible (la gratuidad) debe haber un presupuesto que lo permita, es decir, no se puede pensar que las universidades no teniendo ingresos puedan funcionar”, señaló López Mena.
El rector de la Uqroo dijo que existe una solución sencilla al problema: si la federación asigna a las universidades el presupuesto que compense lo que dejarían de obtener como resultado del pago de aportaciones.
En el caso de la Uqroo, esta cifra asciende a 30 millones de pesos anuales, de los 344 millones de pesos que ejercen totalmente, integrados por un 50 por ciento de recursos federales y el resto estatales.
López Mena insistió en que está a favor de la gratuidad de la educación superior y a cambio “lo único que debe hacer la federación es aumentarnos 30 millones de pesos”.
“Me parece que este criterio lo deben sostener las demás universidades, si lo que ingresan los estudiantes a través del pago de estas aportaciones lo compensa la federación, no hay razón para oponerse”, reiteró.
A la fecha, la Uqroo tiene cinco mil 663 estudiantes en las 17 carreras que imparte en Chetumal, cuatro en Cozumel, cuatro en Playa del Carmen y cuatro más en el campus Cancún.
[b]A favor de la autonomía [/b]
En otro tema, el rector se pronunció a favor de la autonomía de la máxima casa de estudios del estado y consideró que “cada vez están más cerca”.
Dijo que las normas de la Uqroo y el trato que reciben de la federación es en el sentido de la autonomía al contar con normas propias, no obstante, reconoció que hace falta formalizar.
En los últimos años, la población ha padecido constantes cortes de energía
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya
Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa
Afp