La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Jueves 8 de agosto, 2019

Familiares de los dos ciclistas desaparecidos en la periferia del municipio de Benito Juárez denunciaron llamadas amenazadoras, intento de extorsión e información falsa; en tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya emitió las alertas de desaparición respectivas e investiga el hecho.

El domingo pasado, José Vicente Pérez, de 45 años, y Rosendo Ibáñez, de 33, salieron con rumbo a la delegación municipal de Francisco May, distante a casi 50 kilómetros de Cancún; hasta el jueves siguen desaparecidos.

La última vez que se supo de ellos, mediante mensajes de WhatsApp que Vicente Pérez intercambió con su esposa, transitaban en brechas a la salida de Cancún, en dirección a Mérida. Para llegar al poblado es necesario recorrer 27 kilómetros sobre la carretera federal 180, donde hay una desviación a la derecha, que debe tomarse y recorrer otros 22 kilómetros.

Durante el cuarto día de búsqueda, Margarita Pérez Concha, esposa de José Vicente, señaló que debido a la intimidación varias personas que los apoyaban, ciclistas amigos de su esposo y otros, han decidido no continuar por miedo a represalias y poner en riesgo su integridad.

“Realmente amenazas directas a mi familia no han sido, sino son hacia los chavos que nos estaban apoyando. Llegaron muy asustados diciendo que los estaban siguiendo y los querían alcanzar, y otros que nos estaban apoyando, los del BRIC (Brigada de Rescate Internacional Cancún), recibieron llamadas advirtiéndoles que se retiraran”, declaró.

“Tenemos pistas de que la última vez que los vieron fue a unos 20 metros de la trituradora que está al final de (fraccionamiento) Prado Norte y que también los vieron por el cárcamo de agua que está antes del entronque hacia Rancho Viejo (en la parte continental de Isla Mujeres), pero es lo que ellos iban a hacer”, afirmó Margarita Pérez.

La FGE inició la carpeta de investigación 294/2019; el radio de búsqueda fue extendido varios kilómetros y con el apoyo de tecnología de rastreo han obtenido algunos datos importantes para la investigación.

Antonio Fonseca León, director de Protección Civil en Benito Juárez, refirió que el puesto de mando tuvo que cambiarse “por seguridad y para que no llegara gente demás que pueda entorpecer la búsqueda”. La brigada de búsqueda está ahora en las inmediaciones de la Región 260, al final del Arco Norte.

Los trabajos de búsqueda serán permanentes hasta localizar a las personas y esclarecer los hechos.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe