La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 20 de julio, 2019

Para disminuir la desigualdad y que todos tengan las mismas oportunidades, “necesitamos quintanarroenses educados, capacitados y formados en todas las disciplinas para hacer un mejor estado y una mejor comunidad”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín al encabezar la noche del viernes la ceremonia de aniversario del planetario Ka´ Yok.

Durante el aniversario Carlos Joaquín celebró que en Alemania, China y Chile hablen de Quintana Roo no sólo como un destino turístico, sino también de una entidad que proyecta películas de divulgación científica como “Arqueoastronomía maya”, a través de la cual se hace un recorrido por seis sitios arqueológicos mayas del estado.

Quintana Roo es la única entidad federativa del país en la que opera una red de planetarios, lo que representa una inversión superior a 178 millones de pesos y el despliegue de un equipo humano de 54 profesionales especializados en la divulgación del conocimiento.

Los planetarios son espacios públicos, con igualdad de oportunidades para todos, donde democratizan el saber y, a través de la ciencia, contribuyen a la disminución de las desigualdades.

En los planetarios de Chetumal, Cancún y Playa del Carmen imparten en promedio, cada año, 190 conferencias y atienden a alrededor de 75 mil estudiantes.

Federica Sánchez Carrillo Bernal, de 17 años de edad, quien obtuvo el primer lugar en video corto de la categoría juvenil, mencionó que el acercamiento al mundo de la ciencia transforma la vida de niños y adolescentes y como prueba mencionó que a los 12 años visitó un planetario y hoy aspira a estudiar ingeniería en Energías Renovables en la UNAM.

Por su parte, Fausto Eduardo Hoil, académico del Centro Regional de Educación Normal Javier Rojo Gómez, Unidad Cancún, opinó: “Una sociedad bien informada y científicamente alfabetizada es una sociedad que puede tomar mejores decisiones, tener un juicio crítico razonable y también tener esa habilidad para resolver problemas y tomar decisiones adecuadas en la vida cotidiana.”

En el Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Ka´Yok, Planetario de Cancún, el gobernador Carlos Joaquín premió a los ganadores de un concurso de dibujo y entregó “kits” para los talleres de capacitación a los clubes de ciencia.

Acompañado Karla Peregrina Oropeza, directora del Planetario Ka'Yok de Cancún, niños y jóvenes interesados por el mundo de la ciencia, el mandatario cortó el pastel de aniversario del planetario y visitó la exposición de astrofotografía que consta de fotografías de cuerpos celestes.

En el aniversario del planetario, estuvieron presentes el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología Víctor Alcérreca Sánchez; Rocío Moreno, encargada del despacho de la SEDESO; la presidenta municipal de Benito Juárez María Elena Lezama; Amaury Pardo Montesino, líder del primer Club de Espacionautas de Ka´Yok.


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada