Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 16 de julio, 2019

El académico e investigador Lucio Martínez Millán presentó a empresarios del sur del estado un prototipo de maquinaria que plantea la industrialización del sargazo mediante una “Solución Integral para el Caribe Mexicano” que produciría abono y biocombustible a base de lixiviados emanados de la macroalga.

En el marco de la presentación de la agenda temática para la atención al sargazo en la zona sur convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el arquitecto Lucio Martínez, dedicado al desarrollo de maquinaria industrial de cero emisiones, explicó su proyecto.

“Nosotros no somos la solución, no soy una empresa, no vengo a vender soluciones, me dedico a producir maquinaria industrial para efectos limpios y amigables, estamos hablando de la cuestión de biocombustibles y biogases y la creación de energía magnética”, precisó Martínez Millán.

Al presentar el proyecto reiteró que al referir “cero emisiones” se trata de máquinas dentro de los protocolos de Kioto que rigen y protegen la capa de ozono y los 15 puntos de desarrollo del milenio.

Al explicar su proyecto con el prototipo a escala, Martínez Millán explicó que el sargazo y cualquier materia orgánica al ser expuesta a altas temperaturas con base a 12 mil BTU -unidad de energía British Termal Unit (BTU)-, luego de un proceso de trituración, reduciría su volumen y se convertiría al eliminarse todos los elementos nocivos.

Según explicó, cada tonelada de macroalga sería reducida a alrededor de 200 kilogramos de material orgánico que podría ser usado como abono comercializable cuyo costo sería equiparable a la cascarilla de arroz.

Además, añadió que para “darle un plus y retornar capital e inversión” pueden generar biocombustible como etanol al liberar azúcares y al mismo tiempo, si le añaden aceites quemados o usados que generan en los hoteles y restaurantes, puede producirse biodiesel.

Con este proceso, eliminan la producción de lixiviados y metano, además de reducir la cantidad de talofita en 80 por ciento. Añadió que es tecnología 100 por ciento mexicana que representa una opción viable para la producción de combustibles de origen natural.


Lo más reciente

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo