Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 8 de julio, 2019

El inicio de la temporada vacacional de verano en Quintana Roo representa la llegada de casi cuatro millones de visitantes, pero también el arribo de una nueva oleada de sargazo que en esta ocasión amenaza también a las playas de Benito Juárez.

De acuerdo con el Mapa de Distribución y Abundancia de la Red de Monitoreo del Sargazo de Cancún, la intensidad de los recales masivos de la macroalga aumentará en forma significativa entre el lunes 8 y el viernes 12 de julio, con muchas probabilidades de que ahora sí toque las costas del municipio de Benito Juárez.

Esteban Jesús Amaro Mauricio, director técnico del organismo de la sociedad civil, añadió que el arribo será en los mil kilómetros de línea de costa de Quintana Roo ya afectados, y destacó que los más recientes estudios han revelado que la masa flotante que invade el Caribe mexicano es resultado de la floración de algas más grande del mundo.

Con observaciones de satélite, especialistas descubrieron que el alga se extiende desde el occidente de África hasta el golfo de México, y que la explosión en el océano Atlántico y mar Caribe podría convertirse de ahora en adelante en la norma, afirma el investigador, quien añadió que la deforestación y uso de fertilizantes son algunos de los factores que creen provocan el crecimiento de la talofita.

Desde hace semanas el sargazo infesta los destinos turísticos más populares de Quintana Roo.

Amaro Mauricio señaló que el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico, como lo llaman los científicos, está formado por más de 20 millones de toneladas de biomasa y que hasta junio comprendía ocho mil 850 kilómetros.

La Red de Monitoreo del Sargazo refirió que es muy posible que, de acuerdo con las actuales condiciones de vientos dominantes y corrientes marinas, la intensidad de la llegada a las costas quintanarroenses de la macroalga aumentará de forma moderada a intensa para el segundo de las vacaciones de verano.

Los datos del sistema de alerta temprana de arribo masivo de macroalga de la red refieren que habrá presencia de la planta marina desde Isla Blanca, al norte de la entidad, hasta la localidad de Xcalak y la zona del llamado Canal de Zaragoza, en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, en la frontera con Belice.

La información deriva de imágenes del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida y del Sistema de Monitoreo Marino (Simar) de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), que reveló que el mayor arribo será el domingo entre Tulum, la costa este de Cozumel, Punta Allen, Mahahual y Xcalak.

El director de la red añadió que hay gran cantidad de talofita en aproximación, por lo que los recales seguirán apareciendo diariamente, sobre todo en las inmediaciones de Akumal, Bahía Príncipe, Boca Paila, Tulum, Punta Allen, Vigía Chico, Punta Herrero, Uvero, Mahahual, Xcalak y Canal de Zaragoza, al sur de la entidad.

De igual modo, esperan que la costa este de la isla de Cozumel sea afectada con recales masivos de intensidad moderada a alta; además, habrá arribos de baja a media intensidad en los municipios de Solidaridad (Playa del Carmen), Puerto Morelos (Bahía Petempich) y la parte sur de Benito Juárez (Cancún).

El investigador explicó que por las siguientes 96 horas más localidades del norte de Quintana Roo como Lázaro Cárdenas (isla de Holbox), Isla y Costa Mujeres y la Zona Hotelera de Cancún tendrán afectaciones moderadas, según el Mapa de Distribución y Abundancia del Sargazo, que destaca condiciones dinámicas que pueden cambiar de un día a otro.


Lo más reciente

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar

La Jornada Maya

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

La alcaldesa aseguró que la capacitación fortalecerá la atención a turistas y locales

Rosario Ruiz Canduriz

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

Rechazan ejidatarios de Kopomá propuesta de Mayakan para las tierras necesarias del gasoducto

La empresa ofreció 9.87 mdp por el uso de casi 175 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Rechazan ejidatarios de Kopomá propuesta de Mayakan para las tierras necesarias del gasoducto

Incertidumbre económica mundial ha afectado el sector inmobiliario: AMPI

El gremio registra bajón de entre 15 y 10 por ciento en las ventas

Ana Ramírez

Incertidumbre económica mundial ha afectado el sector inmobiliario: AMPI