Joana Maldonado
Foto: Sesa
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 4 de julio, 2019

La Secretaría de Salud (Sesa) subsanó la mayor parte de las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con relación a la ejecución del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASS), del ejercicio fiscal del 2018, aunque anticipó que podrían ser devueltos alrededor de dos millones cuya ejecución fue irregular. La titular de Sesa, Alejandra Aguirre Crespo, señaló que las observaciones son referentes al capítulo mil por la contratación de personal que no cumplía con los requisitos.

El pasado 28 de junio, David Colmenares Páramo presentó a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de diputados, una primera entrega de resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018. Esto incluyó informes individuales que integran la revisión del FASS.

El informe público de dicha auditoría destaca que, como resultado de la Cuenta Pública 2018, Sesa “no cuentan con los mecanismos de control suficientes que coadyuven a fortalecer el ejercicio de los recursos del fondo de manera eficiente al cumplimiento de las leyes y disposiciones normativas y a prevenir los riesgos que pudieran afectar el cumplimiento de sus metas”.

Una de las observaciones de la ASF señala que en la revisión de 183 expedientes de personal, 40 plazas no contaban con documentación que acreditara el perfil de la plaza bajo la cuál se habían cobrado sueldos durante el ejercicio fiscal 2018 por pagos indebidos de más de diez millones 617 mil pesos del catálogo sectorial de puestos de la rama médica, paramédica y grupos afines provenientes del FASS.

Alejandra Aguirre Crespo dijo que de las observaciones analizaron 161 millones de pesos de los que observaron 44 millones pero que ya los comprobaron, sin embargo apuntó que es posible que se tengan que devolver dos millones de pesos.

“Les comparto que la cantidad de fondos analizados fueron correctamente ejercidos de tal modo que están haciendo las resoluciones a la Auditoría”, dijo.

“Es el mismo tema (del personal que no comprobaba contar con los perfiles profesionales), afortunadamente contamos con los expedientes completos y los únicos que no pudieron comprobarse fueron 44, es personal médico que está frente a paciente y derivado de las necesidades en los hospitales les damos la oportunidad de incorporarse a la plantilla, obtener la cédula profesional, son médicos o enfermeras o personal médico que ya concluyeron sus estudios, que están correctamente capacitados, sin embargo están en el tránsito de obtener cédula y títulos”.


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'