La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 27 de junio, 2019
La alcaldesa Laura Beristain tomó protesta a los contralores sociales que supervisarán la aplicación de los recursos en materia de obra pública.
También vigilarán, apoyados con los Comités Vecinales de Obras, que éstas se cumplan en tiempo, forma y calidad.
Lo anterior fue realizado durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité de la Contraloría Social Municipal 2018-2021, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, fungiendo como secretario técnico el contralor Rubén Delfino Almorejo López.
La Ley General de Desarrollo Social, dijo Paz Cetina, reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios de manera organizada, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social.
El gobierno municipal impulsa a la Contraloría Social Municipal promoviendo su representación en la participación organizada de los beneficiarios de los programas de Desarrollo Social, financiados parcial o totalmente con recursos federales, estatales o municipales, facilitándole el acceso a la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones.
Durante la sesión, fue aprobado el Plan de Trabajo Anual del comité, les tomaron la protesta a seis contralores sociales y les entregaron los gafetes que los identificarán para poder supervisar las obras, así como sus respectivos nombramientos y las fichas técnicas de las obras que están ejecutando en el municipio.
La directora general de Desarrollo Social, Deyanira Martínez Estrada, informó que en total participarán 14 contralores sociales para igual número de obras, quienes serán auxiliados por los Comité Vecinales para hacer esta labor de supervisión.
La directiva citó que para las principales obras que llevarán a cabo a lo inmediato, se crearon seis Comités de Obras distribuidos entre las colonias Ejidal, Bellavista, Palmas 1, Villamar 1, Nicte Há, entre otros, en respuesta a la ciudadanía por la problemática de las inundaciones en estas zonas.
Por su parte, el contralor municipal informó que en reunión de contralores sociales, se anunció un programa a través del cual la ciudadanía tendrá acceso a la información, que estará supervisada y nutrida por todos los contralores sociales “donde podremos conocer cuál es el origen del recurso, su destino y el avance de las obras”, citó.
Asimismo, detalló que “de igual forma los vamos a poder auxiliar con el factor tic tac toe que es un mecanismo implementado por la Contraloría estatal a efecto de reportar las quejas, denuncias y observaciones ciudadanas vía telefónica, para conocer la evolución de la obra que al final del día nos va a beneficiar como comunidad.
Pobladores denunciaron la presencia de carburante en las playas
La Jornada
La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento
Efe
Hoy enfrentará a los Tuzos a las 21:10 horas
Ap / Efe
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe