Foto y Texto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de junio, 2019

Para los que vivimos en Quintana Roo, sabemos bien que el tema del sargazo, más allá de las repercusiones económicas, tiene que ver con el futuro de la zona en materia ambiental y ahora es un tema de salud, por las repercusiones en la gente que tiene contacto directo con esta alga marina, consideró el empresario Iván Ferrat.

El presidente de los Asociados Náuticos de Cancún, aseveró que independientemente de las afectaciones económicas, el gobierno federal debe tomar en cuenta la gravedad que significa convivir todos los días con el sargazo, que se está gestando una crisis sanitaria y que como tal se debe atender.

De igual manera, expresó que se debe tomar en cuenta la afectación a los corales, a la barrera arrecifal, al mismo ecosistema marino que ya sufre las consecuencias de esta situación, así como de la contaminación.

En el caso de los náuticos, comentó que les afecta la operatividad, que muchas embarcaciones no pueden salir por la acumulación del sargazo muy cerca de la costa, impidiendo que salgan o puedan realizar los tours.

“Los Náuticos, también enfrentan pérdidas, así como los restauranteros, los hoteleros todos salimos afectados”, añadió.

Asimismo, refirió que hasta donde se tiene información, luego de varios años con cifras de crecimiento en la afluencia de turistas, este verano se puede registrar una baja o “desaceleración”, pero que no necesariamente es consecuencia de la crisis por el sargazo, pues también hay otros factores como el de la inseguridad, la situación económica en Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas para Cancún, así como la “guerra comercial” que mantiene su presidente, Donald Trump con China.

Según dijo, esta situación se reflejaría en una disminución en la ocupación de entre 10 y 15 por ciento, similar a la del sector hotelero.

Aun así, explicó que se mantienen buenas las expectativas para la temporada alta de vacaciones de verano, con ocupación por encima de los 90 puntos, mientras que en este momento son del 80 por ciento en los servicios náuticos.

Finalmente, precisó que cada cinco días, los náuticos pierden o dejan de ganar hasta 1 millón de dólares cada cinco días.

Puntualiza que esa situación no es provocada por el tema del sargazo, pues también hay otros factores que influyen como es el de la percepción de la seguridad.


Lo más reciente

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización propone acciones al nuevo papa

La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento

Efe

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización propone acciones al nuevo papa

América se concentra en la liguilla antes de pensar en el Mundial de Clubes

Hoy enfrentará a los Tuzos a las 21:10 horas

Ap / Efe

América se concentra en la liguilla antes de pensar en el Mundial de Clubes

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia