Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 23 de junio, 2019

Seis centros de hospedaje de Cancún, entre estos el del presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), fueron demandados por violar derechos de autor con base en inspecciones realizadas por peritos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Las demandas fueron presentadas por Licencias y Servicios Audiovisuales (LYSA), empresa que ejerce los derechos de autor de productores audiovisuales tanto nacionales como extranjeros, y que considera que todo hotel debe contar con licencias o autorizaciones para usar películas, series de televisión, etcétera, tanto en sus zonas comunes como en sus habitaciones. Los inmuebles inspeccionados fueron Flamingo Cancún Resort, Secrets The Vine, Melody Maker, Marriott, Park Royal Cancún y Grand Oasis Cancún.

Por medio de un comunicado, la empresa LYSA también dio a conocer que durante la semana citará a conferencia para exponer con mayor amplitud los detalles de cada caso.

Los hoteles inspeccionados por la autoridad en propiedad industrial fueron el Flamingo Cancún Resort –propiedad de la familia Cintrón Gómez, y que al fallecimiento de don Roberto Cintrón Díaz del Castillo habría quedado en manos de su hijo Roberto Cintrón Gómez, actual presidente de la AHCyPM–, así como el Secrets The Vine, Melody Maker, Marriott, Park Royal Cancún, y Grand Oasis Cancún.

El IMPI previamente ya ha sancionado y dictado sentencias contra diversos hoteles en Guadalajara y la Ciudad de México, en donde la autoridad impuso multas a los establecimientos por no contar con licencias de los productos audiovisuales que exhibe dentro de sus establecimientos. La autoridad también ha determinado que deben interrumpir su uso hasta no obtener las licencias respectivas.

Al respecto, Carlos Manuel Gómez, director general de LYSA, explicó que “en todos esos casos el IMPI ha considerado que los centros de hospedaje, al contar con las instalaciones y el equipo interno para distribuir películas y programas de televisión, cometen actos de comunicación pública con fines de lucro indirecto”.

El IMPI ha considerado en los casos citados que el tener contratado un servicio de televisión por cable o satélite no libera a los hoteles de contar con una licencia de derechos de autor por parte de los dueños de las películas y demás obras audiovisuales.

Sentencias similares contra centros de hospedaje fueron dictadas en países como España, Colombia, Chile, Perú, Argentina, y hasta en la jurisprudencia internacional del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Durante las inspecciones, el personal de los hoteles Flamingo, Grand Oasis, Melody Maker y Secrets The Vine impidieron a las autoridades federales verificar sus instalaciones y cumplir con sus facultades; incluso, en el último, personal de seguridad impidió (durante algunos minutos) que el inspector federal pudiera salir de las instalaciones.


Lo más reciente

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Pobladores denunciaron la presencia de carburante en las playas

La Jornada

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización de víctimas propone acciones al nuevo Papa

La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento

Efe

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización de víctimas propone acciones al nuevo Papa

América se concentra en la liguilla antes de pensar en el Mundial de Clubes

Hoy enfrentará a los Tuzos a las 21:10 horas

Ap / Efe

América se concentra en la liguilla antes de pensar en el Mundial de Clubes

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas