La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 17 de junio, 2019

El presidente municipal, Víctor Mas Tah sostuvo una reunión con los representantes del gobierno federal, contralmirante de la Secretaría de Marina, Enrique Flores y del gobierno del estado, Juan de la Luz Enriquez y acordaron que la mejor estrategia de atención a la contingencia del sargazo, recomendada por la comunidad científica, es que todos los esfuerzos se encaminen a contener el alga marina antes de su llegada a las costas.

Esta acción podrá aplicarse hasta en un plazo de entre ocho meses y un año, ya que la Secretaría de Marina no cuenta con embarcaciones sargaceras. Ante esta situación, el edil dio a conocer que el gobierno federal está dispuesto a aportar la ayuda necesaria en mano de obra y toda la atención técnica para poder determinar cuáles son las mejores propuestas para poner sistemas de boyaje de contención o de desviación y cuál debe ser el protocolo, una vez que la talofita llegue a la playas, para que sea recolectada y llevada a su disposición final en la tierra.

“El gobierno municipal de Tulum cuenta al día de hoy con un sitio para disponer del sargazo y en los próximos días estaremos en condiciones de poder preparar el lugar con una geomembrana para prevenir la filtración del escurrimiento que genera la descomposición del alga marina al manto acuífero”, enfatizó.

Explicó que invitaron a los órdenes de gobierno estatal y federal a reunirse todos los días lunes, a las 11 de la mañana, para dar puntual seguimiento a todas las acciones que están llevando a cabo hasta tener un flujo de atención a la contingencia y con ello, cambiar las reuniones a un mes, tres o seis meses.

A estas reuniones también asisten los concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), para que los recursos ya sean estos públicos y privados, sean utilizados de la manera más eficiente posible.

Por último, Víctor Mas anunció que el gobierno municipal se compromete a gestionar a través de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Programa de Empleo Temporal, para contar con una fuerza de trabajo extraordinaria que ayude a las labores de limpieza en playas y revisarán los recursos que pagan por día por el cobro de las cuotas de concesiones de la Zofemat, para atender la contingencia.


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE