Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 17 de junio, 2019

La meta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para este año es ampliar la base de recaudación e incorporar a los anfitriones al Impuesto al Hospedaje. Sin embargo, de manera voluntaria este ejercicio avanza lento y sólo suman 15 inscritos en el padrón de abril a la fecha, de una cifra que alcanza las 40 mil habitaciones.

Como parte del paquete fiscal de este año, el Ejecutivo presentó una propuesta para reformar la Ley al Impuesto al Hospedaje e incorporar los conceptos de plataforma digital y servicios de hospedaje.

A partir de abril, con el inicio de actividades del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), fue anunciado que ingresarían un 15 por ciento adicional a la recaudación con base al incremento de contribuyentes, estimando 750 millones de pesos más al incorporar el modelo de renta vacacional –principalmente mediante Airbnb y HomeAway- en cuyos casos estiman alrededor de 40 mil habitaciones.

Yohanet Torres Muñoz, titular de Sefiplan, indicó que el registro voluntario de los prestadores de servicio de hospedaje va muy lento.

“No hemos hecho mucha presión, estamos tratando de que los cautivos realicen su registro voluntariamente, hemos dado una tregua para hacerlo, sin embargo, han pasado dos meses y tenemos que empezar a hacer presión”, dijo.

Indicó que evalúan un plan de trabajo para invitarlos a regularizarse, el cual iniciaría a partir de agosto. Entre estas acciones consideran inspecciones o barridos de calle para detectar los sitios que arrendan habitaciones.

Reiteró la invitación a aquellas personas que ofrecen el servicio de hospedaje mediante las aplicaciones digitales para que se inscriban en el padrón y no esperar a que les giren una carta invitación, porque al ignorarlos iniciarían otros procesos que implican multas.

Torres Muñoz indicó que si bien Sefiplan no conoce el número exacto de sitios de hospedaje –aunque el titular del SATQ, Rodrigo Díaz, indicó antes que eran alrededor de 40 mil habitaciones–, tienen una meta para aumentar el número de contribuyentes de 120 mil que hay este año.

Insistió en que privilegian que los contribuyentes acudan de modo voluntario, aunque al corte de mayo sólo sumaban 15 contribuyentes que deberán pagar el tres por ciento de impuesto.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026