La Jornada Maya
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 16 de junio, 2019

Quintana Roo atrajo inversiones extranjeras por 111 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

La estabilidad económica de la entidad atrae nuevas inversiones de países como Bélgica, Chile y Gran Bretaña, que durante el primer trimestre de 2019 alcanzaron de manera conjunta los 50 millones de dólares de inversión extranjera directa.

Con este monto, la entidad recibió en total 111 millones de dólares en el período de enero-marzo de este año, de acuerdo con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), superando por dos millones de dólares el monto alcanzado en el mismo trimestre del año pasado.

Estas inversiones “son resultado de las estrategias de promoción de la entidad como destino de inversión, resaltando, ante el sector financiero y empresarial nacional e internacional, las ventajas competitivas del estado”, dijo Bernardo Cueto Riestra, director general del Indefin.

“Hemos reorientado nuestras políticas públicas para conseguir que hoy la economía de Quintana Roo se consolide como una de las cinco más importantes del país, con el crecimiento más acelerado de empleo, y para que sigan llegando inversiones que nos consolidan como potencia turística regional”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

La lista de los capitales la encabezan Estados Unidos y España, sumando entre ambas naciones 74 millones de dólares. Así, con la inversión extranjera directa recibida en el primer trimestre 2019, Quintana Roo ha captado el 34 por ciento del total recibido el año pasado, monto que ascendió a los 326 millones de dólares.

“Cada vez vemos más negocios que abren y no sólo en ciudades como Cancún o Playa del Carmen, aquí en el sur también, y eso nos beneficia porque tenemos más opciones de trabajos mejores pagados”, afirmó Julia Hernández García, habitante de la ciudad de Chetumal.

De acuerdo con el Indefin, los montos de inversión extranjera recibidos apuntalaron a los sectores alimentarios y financieros, hecho que propicia la creación de fuentes de trabajo distintas a las que genera la industria más importante de Quintana Roo: el sector turístico.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa