Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 11 de junio, 2019

Eduardo Paniagua Morales, el primer quintanarroense en presidir la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (por sus siglas, AMAV) desde el pasado 1º de junio, planea impulsar el turismo sustentable con “experiencias” como el esnórquel nocturno en Cozumel, la bioluminiscencia en la isla de Holbox, o el Santuario de las Luciérnagas, en Tlaxcala.

Entre sus tres primeros proyectos, está fortalecer los sistemas legales y contables de las mil agencias socias, y vaticinó incrementar entre un 10 y 12 por ciento la membresía del organismo en los próximos 24 meses. Lo anterior fue dado a conocer durante la LXIV Convención Nacional celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, donde ganó la presidencia del organismo para el periodo 2019-2021, con derecho a una reelección por dos años más.

“Acabamos de sacar el canal AMAV Tv, donde estamos promocionando todos los estados de la república con sus productos turísticos, pero el proyecto más ambicioso es que vamos a producir y a promocionar todas esas experiencias que existen hoy por hoy en el país; por ejemplo, hay un tour de flores (Girasoles en Mocorito, Sinaloa), y hay otra de observación de luciérnagas (santuario en Nanacamilpa, Tlaxcala)”, señaló: promocionará cosas y espectáculos que casi no son publicitadas.

Como tercer plan ya en marcha, mencionó la creación de un chat de comercialización en Whatsapp, que ya tiene más de 250 agentes de viajes de todos el país participando, y refirió que la AMAV tendrá una reunión con el coordinador de embajadores y consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la promoción de destinos.

Advirtió que si no se hacen cosas nuevas el turismo podría envejecer, riesgo que, junto con su consejo directivo y con apoyo de los agentes de viajes del país, no se puede correr. “Vamos a sacar turismo de aventura, y a abrir la Dirección de Nuevos Proyectos Turísticos que va a estar yendo a diferentes partes a captar esas experiencias novedosas que no existen”, dijo.

Paniagua Morales ya se reunió con su homólogo en Quintana Roo, Sergio González Rubiera, a quien invitó a sumarse como vicepresidente nacional de Destinos de Playa, y con el que acordó tres ejes principales e inmediatos: el combate al sargazo, minimizar el impacto negativo del destino por la inseguridad, y la promoción de los destinos de México tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada