La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 9 de junio, 2019

El gobierno de Quintana Roo publicó una declaratoria para la aplicación de protocolos de combate al sargazo ante el arribo masivo del alga a los litorales del estado. En ella, establece como programa prioritario el acopio, el transporte, la disposición y la valorización del alga, e instruye a los titulares de las secretarías de Gobierno, Ecología y Medio Ambiente, Turismo, Obras Públicas, Finanzas y Planeación y Oficialía Mayor establecer de manera coordinada los protocolos y desplegar las acciones necesarias para la atención de la emergencia.

Asimismo, establece la activación del Consejo Estatal de Protección Civil y que se constituya en sesión permanente para coordinar las actividades mientras continúe el arribo de la talofita.

La declaratoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el 7 de junio de este año y entró en vigor ese mismo día con vigencia durante el ejercicio fiscal 2019 o hasta que cese el recale masivo de sargazo en los litorales del estado. Esta publicación ordena llevar a cabo las acciones necesarias para prevenir, mitigar, proteger, restaurar y atender las situaciones relacionadas con la alteración medioambiental de las playas y costas de Quintana Roo por causa de utilidad pública.

[b]Respuesta oportuna[/b]

Desde 2018, el gobernador Carlos Joaquín González encabezó reuniones de trabajo conjuntas en las que propusieron al menos cuatro líneas de acción: detección y pronóstico del arribo, contención en el mar, recolección en tierra y disposición, y usos y aprovechamiento.

En el segundo semestre del año pasado, sumaron proyectos y acciones complementarias, como monitoreo de impactos social y ambiental, participación ciudadana a través de la instalación y operación de comités locales, difusión y formación ambiental del fenómeno del sargazo en escuelas y un Consejo Técnico Asesor conformado por académicos.

El año pasado retiraron 522 mil 226 toneladas de sargazo de playas y zonas costeras de siete municipios de Quintana Roo, con la participación de 10 empresas en tres fases de operación.

En este año el gobernador Carlos Joaquín puso en marcha el Protocolo Emergente para la Atención del Sargazo de Quintana Roo, y la sociedad civil se ha sumado a las acciones de limpieza de playas en un sólo frente Unidos por Quintana Roo, con más de 22 brigadas, con la participación de cerca de 3 mil personas.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán