Texto y foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 9 de junio, 2019

Los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ya tienen en sus manos el Proyecto de Acuerdo que será sometido al Pleno este domingo, en el cual se hace el reparto de las diputaciones plurinominales.

Según ese documento, al que tuvo acceso La Opinión, el Ieqroo considera que si bien a Morena le corresponden, por número de votos, tres diputados por esa vía, no se los puede aprobar porque el partido quedaría sobrerepresentado.

Para tomar esa decisión, el Ieqroo se basó en los números totales de votación, sin restar los votos nulos y de candidatos no registrados.

De acuerdo a esos números, según se lee en el documento en cuestión, Morena tiene el 26.6 por ciento de los votos, y seis diputados de mayoría relativa, que ganaron sus distritos.

La ley dice que ningún partido puede tener un porcentaje de la Legislatura mayor en un 8 por ciento al de sus votos.

O sea que Morena sólo pude tener un 34.6 por ciento de la Legislatura.

Como cada diputado vale un 4 por ciento: si Morena tuviese 3 diputados plurinominales, le daría un total de 9 diputados, que es un 36 por ciento de la Legislatura, y su limite es del 34.6 por ciento.

Por ese motivo, el Ieqroo considera que ese espacio le debe corresponder a quien sigue en la lisa, que es Roger Cáceres, el primer plurinominal del partido joaquinista, Confianza por Quintana Roo.

En lo demás no hay dudas. Al PAN le corresponden dos diputaciones plurinominales (Eduardo Martínez y Cristina Torres) a Morena dos (Luis Fernando Chavez y Paula Pech) al PRI una (Judith Rodriguez) al MC una (José Luis Toledo Medina) al PVEM una (José de la Peña) al PRD una (Iris Mora) al MAS una (José Luis Guillen) y a Confianza por Quintana Roo una (Roger Cáceres).

El acuerdo deber ser votado por los consejeros este domingo.

Si se aprueba, Morena deberá litigar en la Justicia Electoral el método que se utilizó para definir la sobrerepresentacion.

Con ese reparto, la XVI Legislatura quedaría con 8 diputados de Morena, 4 del PAN, 3 del Verde, 3 del PT, 2 del PRI, 2 del PRD, y uno por cada partido para el MC, MAS y Confianza.

Un dato interesante es que en el Proyecto de Acuerdo, el Ieqroo considera que el tercer espacio plurinominal para Morena sería para Juan Carlos Berisatin y no para Edgar Gasca, en contra de los propios lineamientos que emitió para esta elección.
Ese es otro punto que podría generar una impugnación.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042