Texto y foto: Juan Carlos Pérez Villa
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de junio, 2019

En la zona hotelera de Cancún, destino número uno del país y también un punto natural impactado por el turismo, se llevó a cabo la inauguración de un evento artístico que fomenta la reflexión sobre la realidad del medio ambiente: La Primer Bienal de Artes Biodiversidad de México 2019.

Con la exposición de 85 piezas divididas en pintura, artes gráficas y escultura, fue celebrada la inauguración el pasado martes por la noche en el Museo Maya de Cancún, espacio donde las personas tuvieron que avanzar lentamente para apreciar las obras debido a que tuvo mucha convocatoria.

Fernando Gálvez de Aguinaga, curador de Difusión Cultural Figueroa y Hernández, asociación civil dedicada a la promoción de las artes, destacó que es una idea que apuesta a que los artistas le abran los ojos a la sociedad, en este caso la del Caribe mexicano, sobre la crisis que vive la naturaleza con 60 por ciento de especies perdidas en las últimas cuatro décadas en el mundo.

En la Bienal fueron premiadas las mejores obras, a cargo de un jurado integrado por José Celso Garza, director de Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el artista oaxaqueño Demián Flores; el escultor Salvador Jaramillo, especialista en trabajar la piedra, y Santiago Pérez Garci, ex director del Museo Nacional de la Estampa.

Para Demián Flores el concurso al final deja ver la realidad de un México contemporáneo, de lo que están haciendo los artistas actualmente, con una convocatoria nacional que, para ser la primera vez, fue muy importante, deja un panorama de la salud del arte.

Destacó que la inauguración fue un día antes del Día Mundial del Medio Ambiente, lo que permite reflexionar sobre lo que pasa a nivel ambiental, y con el paso del tiempo el evento marcará un espacio ganado para hablar sobre la biodiversidad.

El hecho de llevarlo a cabo en la zona hotelera fue muy significativo para Demián Flores porque es importante entender que en el turismo la cultura es algo fundamental, no pensar solamente en el mar y la playa, perdiendo la parte histórica que es la cultura, hay que promover los lenguajes actuales y que los visitantes vean lo que ocurre en México en cuanto al arte.

Otro jurado, Celso José Garza Acuña, destacó que prevaleció la creatividad y el arte, entendidos como objetos sugerentes con una línea de ambigüedad, sublimando la naturaleza y su problemática.

Celebró que la asociación civil encabezada por Juan Manuel Figueroa Cardona, presidente de Difusión Cultural, y Gabriela Figueroa Hernández, directora de Difusión Cultural, contribuya a los proyectos de difusión del país, y más en una zona conocida por sus paisajes y centros nocturnos, pero ahora a través del arte.

Para el escultor Salvador Jaramillo, también parte del jurado, hubo mucha calidad en el trabajo de los artistas, pero al final coincidieron en los resultados de las mejores piezas.

Los ganadores fueron Beatriz Sánchez Zurita en pintura, Elsa María Naveda Chávez en escultura, y Miguel Fraga Quiroz en gráfica; además de tres menciones honoríficas: Jorge Alejandro Cabrera, Roberto Rosales Medina y Carmen América Rodríguez, en las respectivas categorías.

La exposición estará en Cancún hasta el 23 de junio.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas