Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 28 de mayo, 2019

Con la prioridad de atención al sargazo en el estado, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) han desatendido la invasión de lechuguilla acuática que afecta la sabana en Chetumal.

Alondra Martínez Flores, directora de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, indicó que el tema es muy complejo y que, junto con la época de sequía registrada, una fracción del cuerpo de agua se ha secado.

La funcionaria explicó que hay un equipo de coordinación coadyuvando en atender este tema y que el Ayuntamiento está integrado en la mesa de trabajo desde la administración pasada, pero admitió que “en realidad no se han hecho muchas acciones al respecto”.

Indicó que en el transcurso de este mes esperan que lleguen los recursos para contratar el servicio de una sargacera e iniciar la limpieza del área.

“La parte de la sabana ya se secó por distintas condiciones y las plántulas de lechuguilla de ese cuerpo de agua también se deshidrataron”, dijo.

Destacó que por ahora lo importante es sanear esa zona seca para tener menos residuos sólidos y esperar que la PPA contrate el servicio de la sargacera e iniciar acciones directas de monitoreo para evitar su propagación.

“A la PPA le iba a llegar el recurso el mes anterior, no sé porqué no lo recibieron, pero debemos atacar este problema en junio (…) Sí ha sido abandonado, se ha atendido no de manera tan eficaz como quisiéramos”, admitió la funcionaria municipal.

Alondra Martínez precisó que es un tema preocupante porque hay especies en este ecosistema que corren peligro, como peces, cocodrilos y tortugas; sin embargo, han surgido problemas ambientales en el municipio que tienen concentrados los esfuerzos, al igual que el tema de los residuos sólidos y el tiradero a cielo abierto.

“Estamos participando como coadyuvantes y el mes pasado tuvimos una plática con la PPA, pero están concentrados en el problema del sargazo y eso tampoco ha permitido priorizar el tema de la lechuguilla; sabemos que en el Ayuntamiento tenemos muchísimos problemas ambientales, pero son tantos que no podemos contar”, expuso.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT