La Jornada Maya

Solidaridad, Quintana Roo
Martes 28 de mayo, 2019

Industrializar el sargazo, reformas para el combate a la corrupción, mejorar la seguridad y tecnología en las escuelas fueron propuestas de la candidata a diputada por representación proporcional del Distrito 9, Cristina Torres Gómez, durante el debate organizado por la Coparmex, con el nombre “Debates Ciudadanos”.

La candidata por el Partido Acción Nacional destacó la necesidad de recabar las solicitudes y propuestas emanadas de la ciudadanía, a fin de atender los temas prioritarios para los quintanarroenses.

Respecto a la problemática del sargazo, indicó que buscarán que sean instaladas empresas para industrializar el sargazo, sin el pago de impuestos, para trabajar de manera conjunta con las acciones gubernamentales y a la vez de generar nuevos empleos.

Con relación al trabajo legislativo que impulsarán para fortalecer la seguridad y corrupción, indicó la necesidad de reforma la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales y la Ley de Seguridad Pública del Estado, para revisar los estímulos que se están dando a los elementos de seguridad públicas y las herramientas que llevan a seleccionar un elemento, así como los mecanismos de Procuración de Justicia.

Propuso crear la denuncia en línea cuando se trate de hechos como un robo, a fin de eficientar la procuración de justicia. Además de impulsar la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, para evitar clientelismos y corrupción al interior de las instituciones.

“Ese cuerpo legislativo aunado a la inhabilitación de servidores públicos que mediante los procesos correspondientes en forma de juicio, se emita una responsabilidad, una inhabilitación definitiva. Ello con la profesionalización del servicio público estaríamos tratando de convertir ese círculo vicioso en un círculo virtuoso”, aseguró.

[b]Nuevas carreras vinculadas al sector productivo[/b]

Respecto a los temas de educación e innovación, la candidata indicó que buscarán impulsar nuevas carreras vinculadas al sector productivo, para diversificar la economía del estado hacia la industria de la tecnología y el conocimiento, lo que además beneficiaría al sector rural y pequeños productores.

Cristina Torres destacó las clases de inglés en las escuelas primarias, a fin de dar mayores herramientas a los jóvenes en un entorno global.

“Sin lugar a duda la tecnología en los lugares apartados de Quintana Roo se vuelve fundamental, y si la incluimos en la Ley se convierte en un círculo virtuoso cuando hoy tenemos relaciones defectuosas entre la educación y el sector productivo”, señaló.

En la parte de preguntas realizadas por la ciudadanía en el evento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a pregunta expresa sobre la problemática del embarazo en mujeres jóvenes, la candidata subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre expertos, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, la Federación y el Estado, para concientizar a los jóvenes y prevenir que este problema se continúe agudizando.

La información es fundamental; los jóvenes deben tener información adecuada, a la par de las acciones de prevención, y además información sobre cómo trastoca a la familia la presencia de un hijo no planeado cuando los padres aún son niños o adolescentes, apuntó.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio