Gustavo A. Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 19 de mayo, 2019

En tan sólo dos días personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) ha recolectado 10 toneladas de sargazo entre las áreas de Punta Cancún y Punta Nizuc, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.

La Semar puso en operación el jueves la llamada Operación Sargazo en el estado de Quintana Roo, con la finalidad de que se retire el material biológico que afecta las costas mexicanas en esa zona del Caribe para establecer sus características, origen e impacto del fenómeno, así como las medidas de seguridad para su manipulación, señalaron mandos navales.

Las acciones son encabezadas por biólogos especializados que forman parte de la institución naval.

Para contener este fenómeno se realizan sobrevuelos con un helicóptero tipo Panther que reconoce y recaba información sobre las áreas con mayor afectación, y se han establecido diferentes tipos de barrera de contención y redes, en las cuales hasta el momento se han recolectado 10 toneladas de sargazo, señalaron los funcionarios entrevistados.

Además de recolectar, se realiza una inspección al sargazo para aplicar el procedimiento de acuerdo con la norma 059 de Semarnat y verificar que no hubiese especies de peces y moluscos; asimismo, se inició la manufactura de una banda transportadora para la recolección de sargazo para su almacenaje en costales o contenedores con material de reaprovechamiento.

Para ello se emplea un buque de aprovisionamiento logístico fondeado en las inmediaciones de Isla Mujeres, como plataforma de apoyo a las operaciones que realiza el personal de la Armada.

Los elementos de la Armada de México efectúan la recolección de sargazo que se encuentra en las costas con palas y carretillas y luego lo trasladan a un buque de investigación con el que cuentan y que también emplean para realizar operaciones de contención de sargazo en el mar.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT