Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de mayo, 2019

La ex lideresa gastronómica de Quintana Roo, Kit Bing Wong Ho, señaló que actualmente la gente ya no sale de noche y prefiere organizar cenas y festejos en casa debido a la inseguridad: “Toda la diversión nocturna está alterada, y empujando a infinidad de negocios a cerrar más temprano, y en el peor de los casos a hacerlo definitivamente”.

La empresaria de origen asiático sentenció que las ventas nocturnas del sector gastronómico organizado han caído entre 30 y hasta 50 por ciento, en el peor de los casos, por lo que han tenido que recurrir al servicio a domicilio.

Kit Bing Wong recordó que hasta hace dos años las familias aún salían a cenar o tomar la copa una, dos o hasta tres veces por semana, pero actualmente muchos ya no salen por miedo a ser víctima de alguna agresión, lo que significa para los negocios gastronómicos una restricción en el circulante.

“Hace como 20 años había como cinco o seis negocios debidamente registrados en el sector, y actualmente son más de 200 las empresas que manejan ese giro”, y atribuyó la proliferación a las escuelas de gastronomía que han surgido en los últimos años en el municipio.

“El resultado es que los chefs que se gradúan abren su página web, hacen comidas, lo que es una competencia desleal porque ellos no pagan impuestos y eso está muy difícil de regular, y representa una merma para los restauranteros… calculo que entre cinco y seis de cada 10 servicios son ilegales”, sostuvo Kit Bing.

Comentó que siete de cada 10 de sus conocidos mayores de 18 años dejó de portar objetos de valor por temor a ser víctima de algún acto delictivo; seis ya no deja que niños y adolescentes salgan de casa por la noche y dejó la costumbre de salir a caminar por temor a ser víctimas de la inseguridad.

“En Cancún toda esa diversión nocturna está alterada, y empujando a infinidad de negocios a cerrar más temprano, y en el peor de los casos a hacerlo definitivamente… la inseguridad está cambiando los hábitos de la sociedad”, manifestó.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT