La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Sábado 4 de mayo, 2019
El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) evaluó y acreditó la calidad de los programas educativos de cuatro instituciones públicas de educación superior de Quintana Roo, lo que da certeza a los jóvenes quintanarroenses de que los planes de estudio son adecuados a la realidad estatal.
Las universidades que recibieron estas acreditaciones son: Universidad Tecnológica de Cancún, Universidad del Caribe, Instituto Tecnológico de Chetumal e Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, que en los últimos años han elevado los niveles educativos para la formación de la juventud quintanarroense.
Estas cuatro universidades alcanzaron el 100 por ciento de acreditaciones en sus programas educativos durante el año de 2018.
En Quintana Roo hay más de 150 programas educativos y alrededor del 40 por ciento se encuentra en un proceso de evaluación y acreditación, de acuerdo con la Secretaría Estatal de Educación.
La entrega de acreditaciones y preseas, realizada hoy en la Universidad Tecnológica de Cancún (ITC), una de las instituciones donde se ha fortalecido la infraestructura para que los jóvenes no abandonen sus estudios, destaca el incremento en el desempeño escolar mediante una educación de calidad para todos, desde la primera infancia hasta la enseñanza superior.
En el evento, la titular de la SEQ Ana Isabel Vásquez Jiménez mencionó que la evaluación es un proceso inherente al sector educativo, porque sin ella no hay mejora, y no se puede concebir como un simple asunto de simulación. Se requiere que las instituciones, públicas y privadas, cuenten con carreras pertinentes que aseguren que los egresados se coloquen en el mundo laboral.
Los organismos evaluadores son el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA); el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI); el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC) y el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET).
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe