Agencia SIM
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 26 de diciembre, 2017

Para el sacerdote maya, Luis Nah, existen avances en su lucha por ser considerados por la sociedad, pero todavía queda mucho por hacer.

“Hay buenas señales, se tienen beneficios pero todavía faltan muchas cosas”, afirmó.

En el caso específico de Solidaridad, comentó que hace dos años no tenían un espacio para reunirse y hacer actividades propias, algo que ya tienen con la actual administración.

Recordó también que hay empresas que les apoyan, como fue el caso de una privada que les pagó el viaje para acudir a celebrar el solsticio de invierno en una hacienda cerca de Mérida, ya que les  dieron un minibús, desayuno y comida.

Otro respaldo que les dieron fue para ir a Coahuila, en octubre pasado, para la reunión de los pueblos indígenas celebrada en el desierto de ese estado.

“Conseguimos los boletos de avión Cancún-Monterrey-Cancún y el ayuntamiento de Solidaridad también nos apoyó con algo”, dijo.

Expresó que una de las situaciones que requieren es que las autoridades les de becas para aprender inglés, ya que eso les permitirá poder insertarse en el mercado laboral de la Riviera Maya.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria