La Jornada Maya
Foto: cortesía UQRoo

Chetumal, Quintana Roo
Martes 19 de diciembre, 2017

En la construcción del segundo módulo de la Unidad Académica Cancún de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), que consta de cinco niveles, se invertirán más de 96 millones pesos para edificar dos auditorios con sanitarios, cafetería y gimnasio; tendrá un total de 30 aulas, equipadas con aire acondicionado, computadoras, televisores, proyectores, así como el mobiliario para alumnos y maestros.

De igual modo, se duplicará el número de alumnos atendidos, y se contará con nuevos planes de estudios que respondan a las necesidades de la sociedad quintanarroense.

La construcción del edificio inició el 18 de diciembre de 2017 y se prevé sea concluido y esté listo para iniciar operaciones antes del inicio de clases en agosto de 2018.

“Desde el inicio de esta administración, trabajamos para fortalecer la infraestructura educativa, elevar los niveles y la calidad, pues la educación es el cimiento para una vida mejor; la educación abre oportunidades, mejores salarios”, señaló el gobernador del estado, Carlos Joaquín González durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, en donde estuvo acompañado por el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, y del director general de la Unidad de Seguimiento de Compromisos e Instrucciones Presidenciales, Jorge Tamayo Castroparedes.

Gutiérrez de la Garza destacó que con mejor infraestructura y mayor calidad en la educación se fortalece la preparación de la juventud quintanarroense además que la obra significa potenciar la economía de Cancún con la generación de empleo pues la edificación y equipamiento de la misma estará a cargo de cinco empresas quintanarroenses.

El rector de la UQRoo, Ángel Rivero Palomo señaló que en la Universidad, uno de cada cuatro estudiantes proviene de la zona maya, el 54 por ciento de los alumnos son mujeres y el 60 por ciento concluyen su carrera, y quienes más se titulan son también mujeres.

La profesora de la UQRoo, Edith Rodríguez Betanzos, señaló que está “emocionada y agradecida con las autoridades con el proyecto, porque es muy útil y necesario para la educación, sobre todo para los jóvenes”.

El empresario Alfonso Santín, consideró que toda inversión “en aras de enriquecer la educación y el desarrollo de nuestra entidad, siempre va ser algo que contribuye para beneficio de los jóvenes; hay que invertir en ellos”.


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA