Héctor Cobá
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 3 de diciembre, 2017

Con la ponencia [i]Cozumel. Una ciudad con raíces milenarias[/i], Velio Vivas Valdés, cronista de Cozumel, derrumbó varios mitos históricos, en el tercer [i]Encuentro de Cronistas: La fundación de ciudades peninsulares[/i], en el marco del quinto Centenario del descubrimiento de Ah Kin Pech, en la ciudad de Campeche.

Vivas Valdés es reconocido por ser congruente con su quehacer de cronista y el rescate de la historia, los hechos, elementos y circunstancias, los hechos actuales, a través de investigaciones, entrevistas, artículos y libros.

Durante su ponencia, ironizó que se llegue a un acuerdo salomónico donde se comparta el lugar de la primera misa en la ciudad de Campeche, en Cozumel y en Isla Mujeres (en Cabo Catoche). Aunque, destacó, con el aval de El Vaticano, existe la afirmación que la primera misa en América se realizó en Santo Domingo.

Punzante, mencionó que en Cozumel los turisteros han fabricado una historia de piratas para atraer a los visitantes, pero venir a Campeche a hablar de piratas sería como “querer venderles chiles a Herdez”.

El mito que Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar estuvieron en Cozumel, “¡eso no es cierto, sí estuvieron pero en tierra firme!”, señaló.

Según historiadores fueron tres poblados los primeros de Cozumel; sin embargo, Vivas Valdés aseguró que fueron cinco según el libro de los libros: El Chilam Balam y del punto de vista de Antonio Médiz Bolio, en un recorrido histórico que abarcó desde el año 1500-1600, lo que confirma sus raíces milenarias de Cozumel.

Anteriormente las ofrendas las traían para el culto a la diosa Ixchel, ahora los turistas traen sus ofrendas para el arrecife, el buceo, la arena y el mar, ya que al año atracan unos mil 100 cruceros, además de los visitantes de otros estados de México y de otras partes del mundo, refirió.

El también presidente de la agrupación de los cronistas del estado de Quintana Roo reclamó que la fecha oficial de la fundación de la isla cozumeleña sea la del 21 de noviembre de 1859, cuando la ciudad o comunidad tiene más de 600 años de historia.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila